Estados Unidos. Carnival Cruise Lines, compañía de la gigante Carnival Corporation, inauguró el pasado fin de semana en Venecia el "Carnival Freedom", un barco con capacidad para hasta 3.600 pasajeros y 1.500 tripulantes, cuyo coste de construcción ha ascendido a cerca de 500 millones de dólares (380 millones de euros).
Una cantidad creciente de parejas están contrayendo nupcias o pasando sus lunas de miel a bordo de cruceros, según informó esta semana la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), una organización que agrupa a 21 compañías navieras que operan en total más de 175 embarcaciones.
España. El touroperador Latitud4, pionero en la comercialización de cruceros en este país desde hace 25 años, ha lanzado la línea Star Class, especializada en cruceros de lujo, segmento en el que se ha marcado como objetivo duplicar las ventas en el mercado local en un plazo de año y medio, alcanzando hasta 5.000 pasajeros, indicó el presidente de Latitud4, Antonio Wangüemert.
Aruba fue un destino de éxito para la industria de cruceros el pasado año, al conseguir superar la meta que se había trazado para ese período. En total, Aruba recibió 314 cruceros para un total de 591 mil 474 pasajeros, lo cual representó un incremento del 7% con respecto al 2005.
Estados Unidos. La compañía de cruceros Carnival Cruise Lines anunció esta semana que ha comenzado a ofertar un programa de siete días desde la ciudad de Miami, con escalas en siete puertos del Caribe, que incluyen destinos en Jamaica, Turcos y Caicos y las Bahamas.
Inglaterra. El crucero más grande del mundo, el "Independence of the seas", ha elegido Southampton como puerto base, una vez que entre en servicio en mayo del 2008, anunció la naviera Royal Caribbean. Con un peso de 160.000 toneladas y una capacidad para 3.600 viajeros, el "Independence of the seas" superará a todos sus antecesores de gran porte.
España. La naviera italiana MSC Cruceros establecerá a partir del mes de abril una línea de trasatlánticos que enlazará a Vigo con la costa suratlántica de América y el Caribe, lo que se convertirá en la primera ruta transoceánica para el transporte de pasaje desde la terminal gallega al otro lado del océano, y que también tendrá a esa ciudad como escala inicial y punto final del viaje.
Noruega. Gracias a exploradores, aventureros e intrépidos viajeros, la humanidad ha logrado descubrir y visitar rincones del planeta desconocidos durante siglos. Tal es el caso del Polo Norte cuyo paisaje (lleno de icebergs y aguas heladas), bajas temperaturas y animales marinos nos hacen pensar en las grandes aventuras de todos aquellos que, en tiempo pasado, decidieron cumplir su sueño de explorar estas tierras.