Honduras. Royal Caribbean Cruises ha iniciado la construcción de un muelle para cruceros en Roatan, Islas de la Bahía en el caribe hondureño, con una inversión inicial de 16,8 millones de dólares. La obra incluye la construcción del atraque de cruceros y una zona comercial.
Italia. La compañía Costa Cruceros alcanzará una flota de 15 barcos en el 2010, después del último encargo para la construcción de un nuevo buque de cruceros a la empresa Fincantieri por 420 millones de euros, se informó este fin de semana en un comunicado.
Italia. El consorcio Norwegian Cruise Line, especializado en la modalidad del turismo de cruceros, incorporó una nueva nave para enfrentar el incremento de la demanda. La empresa comenzó a operar su duodécima embarcación bajo el nombre de Norwegian Peral.
Alemania. TUI entablará una alianza operativa con la empresa de cruceros estadounidense Carnival, con la finalidad de ingresar al lucrativo sector, dijo hoy el periódico local Sueddeutsche Zeitung.
República Dominicana. El Grupo de Inversiones Sans Soucí anunció un programa de limpieza y mantenimiento del río Ozama, que permitirán el arribo de cruceros turísticos al puerto fluvial de la capital de este país. Esta medida, precisan, contribuye al saneamiento y retiro definitivo de los desechos sólidos que impactan negativamente en el medio ambiente y afectan las turbinas de las grandes embarcaciones.
México. La llegada de cruceros en Cozumel continúa siendo la principal fuente de ingresos para la entidad. Tan sólo en este mes se espera una derrama económica por este concepto superior a los 5 millones de dólares.
Colombia. Tras cuatro años sin atracar en el puerto caribeño de Cartagena de Indias, en el norte de este país, el pasado fin de semana arribó a ese balneario el buque "Queen Elizabeth II", de la Cunard, se anunció en Bogotá.La embarcación, con cerca de tres mil personas a bordo entre turistas y tripulación, estuvo por última vez en el país en enero del 2002.
Estados Unidos. Royal Caribbean, una de las compañías líderes en cruceros en todo el mundo, propone la opción más innovadora y original para viajes de empresa. El Voyager of the Seas, el barco más grande que opera regularmente en el Mediterráneo, dispone de salas equipadas con la tecnología multimedia de última generación, junto con instalaciones y actividades sorprendentes para disfrutar del tiempo libre que harán del viaje todo un éxito.
Back to top