Brasil. El aeropuerto de Sao Gonçalo d´Amarante, cercano a la ciudad de Natal, Rio Grande do Norte, ha sido esta semana el primero dado en concesión por el gobierno con vista a la Copa Mundial de Fútbol 2014, luego de que en marzo pasado el ejecutivo anunciara que entregaría a privados la gestión de algunas de esas instalaciones para asegurar la inversión requerida en infraestructura.

Jamaica. El recientemente abierto Aeropuerto Internacional Ian Fleming, muy cerca de la localidad turística de Ocho Rios, puede desarrollar su potencial como hub regional para jets privados, proveyendo servicios integrados, incluido el reaprovisionamiento de aeronaves, mantenimiento y apoyo general a la industria aeronáutica, dijo el ministro de Transporte y Obras, Mike Henry.
Cuba. Constructores y especialistas avanzan en las labores de mantenimiento de la carretera sobre el mar (pedraplén) que enlaza el norte de la provincia de Ciego de Ávila, en la isla mayor de este archipiélago, con el destino turístico Jardines del Rey, unos 430 kilómetros al este de La Habana. Responsables de las obras informaron que ya se reconstruyeron y pavimentaron 10 kilómetros de la vía.

Brasil. Pese a la crisis internacional, la demanda de aviones ejecutivos o de pequeño porte en Latinoamérica debe seguir creciendo y alcanzar un potencial de mercado de 20 mil millones de dólares en los próximos diez años, de acuerdo con proyecciones del fabricante Embraer, que realiza en este país el 70% de sus ventas regionales.
México. La Comisión Permanente del Congreso llamó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a establecer medidas de vigilancia para frenar la sobreventa de boletos por parte de las aerolíneas, una práctica que afecta a miles de viajeros que, encima de perder sus vuelos por esa causa, deben luego afrontar trámites engorrosos para el reclamo de los derechos que les otorga la ley.
Jamaica. El gobierno aprobó recientemente la firma de un acuerdo de servicios aéreos con su similar de los Emiratos Árabes Unidos. Según Daryl Vaz, ministro encargado de Información, Telecomunicaciones y Proyectos Especiales, el convenio autoriza a las aerolíneas designadas por cada parte a operar cualquier tipo de servicio (pasajeros, carga, correo) con libertad de tráfico entre ambos destinos o desde y hacia puntos intermedios.

Costa Rica. El acuerdo de cielos abiertos firmado este jueves entre responsables de la nación centroamericana y de Canadá con el objetivo de promover el comercio y el turismo, permitirá a cualquier aerolínea de los dos países operar con la frecuencia deseada entre ambos destinos y a través de cualquier punto en terceros estados, lo que busca ampliar la cantidad de compañías para asegurar mayor afluencia de visitantes y servicios aéreos más eficientes y estables.

San Vicente y las Granadinas. Las obras principales del nuevo Aeropuerto Internacional Argyle, en San Vicente, comenzarán la próxima semana y deberán concluir en unos 28 meses. En el proyecto, la terminal de más de 100 mil pies cuadrados contrasta con la del aeropuerto en funciones E.T. Joshua (30 mil) y podrá acomodar a 800 pasajeros a la vez, mientras que la pista tendrá 9 mil pies de longitud para recibir a cualquier aeronave excepto el A380.