
El 18% de las ventas de la industria turística de Latinoamérica se concretó vía online el pasado año, y los pronósticos para 2012 apuntan a que ese porcentaje escale hasta 21%, con fuerte impulso desde Brasil. En una reciente encuesta a nivel regional, casi el 60% de los internautas consultados afirmaron que compran a través de Internet tanto viajes como otros productos y servicios.
Amadeus, compañía de referencia en el procesamiento de transacciones y proveedor de soluciones tecnológicas avanzadas para el sector del viaje y el turismo, se prepara para incrementar su presencia en Estados Unidos y Canadá a partir de un acuerdo plurianual para esos mercados que acaba de sellar con Expedia Inc., la agencia de viajes online más grande del mundo.

Teniendo en cuenta la gran demanda que existe por los servicios turísticos costarricenses y el hecho de que buena parte de ella se comienza a procesar en el entorno online, Google se asoció con la Cámara Nacional de Turismo de ese país y ofreció esta semana a empresarios del sector un curso sobre herramientas que pueden hacer crecer su negocio, con ayuda de Internet.
TAM MRO (Mantenimiento, Reparación y Revisión), unidad de negocio de TAM en Sâo Paulo, ha ingresado como miembro a la red Airbus MRO tras el acuerdo firmado durante la conferencia y feria internacional MRO Americas en Dallas, Texas.

La red social líder en el mundo, que según reportes ha elegido a Nasdaq para su oferta pública inicial en bolsa, en la que espera recaudar cinco mil millones de dólares, podría verse cada vez más presionada por ese paso a buscar nuevas fuentes de ganancias más allá de la publicidad, que generó en 2011 el 85% de sus ingresos. Es ahí donde, según expertos, podría entrar en juego el ya conocido como “F-commerce” o comercio electrónico en Facebook.
El fabricante aeronáutico estadounidense anunció que abrirá Boeing Research & Technology-Brazil, un centro de investigación ubicado en Sâo Paulo que trabajará con expertos y científicos del país sudamericano para desarrollar tecnologías aeroespaciales.

Proactivos, sociales, informados, veloces, geolocalizados e hiperconectados son algunos de los adjetivos que definirán el perfil de los viajeros españoles del 2013, influenciados por la masificación de los smartphones y la consolidación de las redes sociales, usadas como herramientas de comunicación para compartir sus experiencias y opiniones sobre productos y servicios turísticos.
El Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) y Google lanzaron el pasado día 20 de marzo en Estados Unidos (segundo mayor emisor de turistas al Brasil), el nuevo canal de promoción de ese país en YouTube, ya disponible en la dirección electrónica www.youtube.com/visitbrasil.