España. La cadena andaluza Fuerte Hoteles ha decidido sumarse a la mayor campaña de defensa medioambiental de la historia. Durante la llamada “Hora del Planeta”, el grupo hotelero se ha comprometido a que todos sus establecimientos lleven a cabo el apagón total de las luces de las terrazas de las habitaciones, de los apliques situados en los pasillos de todos las plantas, el 50 por ciento de las luces de los Halls, de los jardines y de recepción, restaurante y bar.
España. El pasado mes de febrero, y entre las actividades celebradas durante la vigésima novena edición del Salón Internacional de Turismo, FITUR 2009, se llevó a cabo una subasta solidaria, organizada en colaboración con Turismo Justo y Global Tourism Interface (GTI). Su principal objetivo era concientizar al público y a las empresas de la necesidad de implantar esta industria de forma sostenible, para potenciar el desarrollo de zonas desfavorecidas.
Ecuador. El conocido actor norteamericano Richard Gere se comprometió con la defensa del ecosistema de las Islas Galápagos desde la isla de Santa Cruz, a donde viajó acompañado de su esposa, la actriz Carey Lowe, su hijo Homer.

Bolivia, en sociedad con el Banco Mundial, emprendió un ambicioso proyecto para fomentar el turismo en torno al lago Titicaca, que comparte con Perú y que se considera el más alto del mundo.
España. Los principales directores de hoteles de Gran Canaria debatieron sobre tecnologías para mejorar la calidad del aire de sus establecimientos, en un acto celebrado esta semana en el que estudian la pintura ClimaSano, que permite, gracias a una tecnología innovadora, eliminar los olores y partículas orgánicas nocivas del ambiente.
Panamá. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) firmó con la comarca indígena Emberá-Wounaan un acuerdo para desarrollar planes de manejo forestal sostenible, en el distrito Cémaco de la provincia de Darién, fronteriza con Colombia.
España. En el marco de su apuesta continua por la preservación del medioambiente, Sol Meliá ha firmado sendos acuerdos con la empresa Bionor y la organización Acciónatura para la recogida y reciclaje de aceite vegetal usado procedente de parte de sus establecimientos en este país, así como para destinar los fondos obtenidos con esta iniciativa a un proyecto medioambiental.
Centroamérica. El turismo sostenible, basado en la conservación del medio ambiente y de las tradiciones, así como la participación de los lugareños en las actividades, es uno de los puntos más destacados en las políticas turísticas que manejan los ministerios del sector en esta región.