
Durante una visita diplomática a Kingston, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, informó a funcionarios del gobierno jamaiquino que el país norteamericano reconsiderará su advertencia de viaje para Jamaica.

La Semana Santa es una de las épocas más esperadas en Centroamérica, no solo por su riqueza cultural y espiritual, sino también por la oportunidad de descubrir destinos únicos.

En un esfuerzo conjunto para promover el desarrollo sostenible y la diversidad cultural, ONU Turismo y CAF – Banco de Desarrollo para América Latina y Caribe, han puesto en marcha el Reto de Turismo Indígena - América Latina y el Caribe.

Las aerolíneas mexicanas están mostrando una recuperación sostenida en sus operaciones con aeronaves Airbus 320neo y 321neo, tras el impacto del llamado a revisión técnica en 2024.

La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) avanza en su estrategia para promover una industria turística comprometida con la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

Con unos días de descanso en el calendario, muchos aprovechan la Semana Santa para descubrir lugares con un alto valor cultural, disfrutar de las playas o sumergirse en la naturaleza.

Este reconocimiento refleja el compromiso de Madrid con un modelo turístico basado en la excelencia, la sostenibilidad y la calidad, consolidando su posicionamiento como un destino de referencia para el turismo de alto impacto.

Este 25 de marzo de 2025, la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turístico (ASICOTUR) y la ONG CESAL han formalizado un convenio de colaboración en un encuentro online.