Boyacá, una región estratégica: Oportunidades de inversión y crecimiento hacia 2050

Julián Núñez, vicepresidente de CEOE, inauguró "Oportunidades en Boyacá, región estratégica en el centro de Colombia", en la que diversas autoridades colombianas participaron.
Boyacá es la tercera economía del país en cuanto a PIB per cápita y trabaja en alianzas con las que prevén triplicar las cifras de crecimiento económico para 2050.
Entre los sectores estratégicos expuestos en la jornada está el turismo. Dentro de los proyectos presentados se destaca la inversión en infraestructuras para mejorar la conectividad regional. Núñez aseguró que se deben seguir uniendo fuerzas y buscar un entorno que promueva el crecimiento y la inversión tanto para los países como para las comunidades.
Carlos Amaya, gobernador de Boyacá, por su parte, destacó las inversiones del Gobierno colombiano, como el tren de mediana velocidad que cuenta con más de 1.600 millones de financiación. Hizo hincapié en proyectos como el tren turístico y el aeropuerto internacional de Sogamoso.
También expuso que el departamento está habilitando parques temáticos que favorecerán la atracción de turismo. En este sector existen muchas posibilidades y, por ello, declaró el interés de hacer partícipes a empresas españolas en estos proyectos, ya que existe una fuerte vinculación público-privada.
Durante su intervención, la asesora de Inversión de ProColombia, Natalia Múnevar, resaltó que Colombia ha desarrollado un entorno favorable para la inversión, que ProColombia asesora y acompaña a los inversores y, además, se ocupa de que las inversiones sean sostenibles y tengan un impacto positivo en las comunidades.
Seguidamente, indicó las cinco razones por las que Colombia es un destino interesante para la inversión extranjera: su diversidad, el compromiso con la sostenibilidad, la inclusión social, la transición a energías renovables y la igualdad de género.