Cancún pierde 388 mil turistas estadounidenses en el verano por cambios de preferencia hacia otros destinos

23 de Septiembre de 2024 2:10pm
Redacción Caribbean News Digital
Cancún

 

Por Armando de la Garza

En un contexto de creciente competencia en el ámbito turístico, Cancún ha sufrido una drástica disminución en el número de visitantes estadounidenses, con una pérdida de 388 mil turistas entre junio y julio de este año. Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad de Turismo (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, atribuye esta caída no a una reducción del interés por viajar, sino a un cambio notable en las preferencias de los viajeros, quienes están optando por destinos europeos.

Madrid Flores explicó que esta tendencia se ha intensificado en la última temporada turística. "No logramos alcanzar las metas proyectadas, ya que casi el 37% de los estadounidenses han decidido visitar Europa en lugar de los destinos tradicionales en México, lo que ha significado pérdidas considerables para nuestro sector", afirmó. Esta migración de turistas hacia el viejo continente podría estar influenciada por una combinación de factores, incluyendo promociones atractivas, una oferta cultural rica y la percepción de mayor seguridad en algunos países europeos.

Noticia relacionada:

Problemas en el Paraíso: Llegada de turistas internacionales a Cancún cae un 13.8% en julio

Cancún

El impacto de esta preferencia también se ha reflejado en las operaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún, que ha visto una disminución del 7.5% en la llegada de pasajeros. Sin embargo, esta situación no es exclusiva de Cancún. Otros destinos turísticos populares en México, como Los Cabos y Puerto Vallarta, también han reportado caídas significativas en el flujo de visitantes. "La cara del turismo en México está representada por el Caribe, Los Cabos y Puerto Vallarta, y en los tres se registran pérdidas importantes en el número de viajeros debido a esta nueva tendencia de los estadounidenses", agregó Madrid Flores.

Los datos reflejan una transformación en los hábitos de viaje de los turistas estadounidenses, quienes están buscando experiencias diferentes y únicas. Este cambio ha llevado a las autoridades y empresarios del sector turístico a replantear sus estrategias de marketing y promoción con el fin de atraer nuevamente a los viajeros. "Es fundamental que adaptemos nuestra oferta a las nuevas demandas del mercado. Necesitamos resaltar lo que hace a México un destino atractivo, como su cultura, gastronomía y hospitalidad", indicó Madrid Flores.

Adicionalmente, los expertos han comenzado a analizar el impacto de factores externos, como la economía global y los precios de los vuelos internacionales, que podrían estar influyendo en las decisiones de viaje. La inestabilidad económica en algunas regiones y el aumento en los costos de ciertos destinos han llevado a los viajeros a reconsiderar sus opciones.

A medida que la industria turística de México enfrenta este desafío, la colaboración entre el gobierno, las empresas y las organizaciones turísticas se vuelve crucial. Madrid Flores subrayó la importancia de desarrollar campañas que no solo atraigan nuevamente a los turistas estadounidenses, sino que también diversifiquen el mercado para incluir visitantes de otras regiones.

El futuro del turismo en Cancún y otros destinos mexicanos dependerá de su capacidad para adaptarse a las cambiantes preferencias de los viajeros y ofrecer experiencias memorables que resalten lo mejor de la cultura y belleza natural del país. Con la vista puesta en el nuevo año, el sector turístico espera con optimismo que estas estrategias ayuden a recuperar el terreno perdido y a consolidar a México como un destino de primer orden en el panorama turístico mundial.

Etiquetas
Back to top