Hawai: A un año de los incendios en Maui, el pedido a los turistas de no visitar la isla ahora está generando problemas

08 de Agosto de 2024 2:27pm
Jorge Coromina
Maui

Foto de portada: Honolulu Civil Beat

El turismo en la isla hawaiana de Maui sigue enfrentando grandes desafíos, casi un año después de los devastadores incendios forestales que arrasaron gran parte del centro turístico de Lahaina en la isla. 

El impacto en la industria turística ha sido severo, y las autoridades gubernamentales y los ejecutivos del turismo están trabajando arduamente para restaurar el flujo de visitantes a la isla.

En el pasado reciente, los residentes de Maui pidieron a los turistas que evitaran West Maui para permitir que los locales pudieran procesar su duelo y comenzar la recuperación. Ahora, los esfuerzos se centran en atraer nuevamente a los viajeros, especialmente desde el mercado clave de California del Sur, con el objetivo de reactivar la economía de la isla.

Desde los incendios de agosto de 2023, el número de visitantes y el gasto de los turistas en Maui han permanecido por debajo de los niveles anteriores. Según los datos más recientes de la Autoridad de Turismo de Hawái, en junio de 2024, el número de visitantes a Maui fue un 22% menor en comparación con junio de 2023, y el gasto de los visitantes descendió un 27%.

A pesar de la reducción significativa en el número de turistas, la situación parece empeorar, con la temporada de viajes de otoño, que tradicionalmente es lenta, acercándose. Jay Talwar, director de marketing de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Hawái, ha indicado que se espera que esta debilidad continúe hasta marzo o abril del próximo año.

Los mensajes mixtos dirigidos a los turistas en los meses posteriores a los incendios han sido confusos, según Mufi Hannemann, presidente de la Junta de la Autoridad de Turismo de Hawái. Inicialmente, se pidió a los turistas que se mantuvieran alejados, luego que visitaran, pero evitando West Maui, y finalmente que vinieran con sensibilidad hacia la situación de los residentes. Ahora, la campaña busca una bienvenida clara, especialmente para los visitantes potenciales del área de Los Ángeles.

Maui

 

La economía se siente la ausencia del turismo

El descenso en el turismo ha provocado una serie de problemas adicionales en Maui. Lisa Paulson, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Alojamiento de Maui, ha señalado que la fuerza laboral en la industria turística de la isla ha disminuido en 3,100 trabajadores desde los incendios. 

La escalada en los precios de la vivienda ha dificultado la contratación de nuevos empleados, exacerbando una espiral descendente en la que la falta de trabajadores lleva a la externalización de trabajos, lo que a su vez reduce la cantidad de empleos disponibles en el sector hotelero.

Otro desafío importante es la reducción de la capacidad aérea hacia Maui. Las aerolíneas, al ser activos móviles, pueden ajustar su oferta de asientos en función de la demanda. Desde los incendios, la capacidad de pasajeros hacia la isla ha disminuido un 16%, especialmente en el mercado clave de Los Ángeles, que sirve como un importante punto de entrada para los viajeros.

El descenso en las reservas aéreas es preocupante, con una disminución notable en los asientos reservados para los meses de otoño e invierno de 2024 en comparación con el año anterior. Además, un estudio reciente reveló que más de un tercio de los viajeros aéreos encuestados en mayo dijeron que los incendios afectarán su probabilidad de visitar Hawái en los próximos dos años.

La situación no solo afecta a grandes negocios como resorts y aerolíneas, sino también a pequeñas empresas. Karli Rose Wilson, propietaria de To Be Organics en Wailuku, ha experimentado una caída del 25% en sus ingresos debido a la disminución del turismo. Aunque su empresa logró adaptarse al vender más productos en línea tras los incendios, el descenso en el número de turistas ha afectado significativamente sus ventas.

Para abordar estos desafíos, la Autoridad de Turismo de Hawái y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Hawái están lanzando una campaña dirigida a atraer a los viajeros de Los Ángeles, utilizando datos conductuales para orientar la publicidad de manera más efectiva. Esta campaña también se centrará en el turismo corporativo y de incentivos, que puede ser especialmente lucrativo para los hoteles y otros servicios turísticos.

Además, la oficina de visitantes está organizando viajes a Maui para los responsables de toma de decisiones y planificadores de reuniones en diciembre de 2024, con el objetivo de asegurar eventos corporativos e incentivos para la isla. Estas iniciativas no solo buscan aumentar la ocupación hotelera, sino también fomentar la participación en actividades voluntarias que promueve la campaña "Malama Hawaii".

A pesar de los retos, Wilson se mantiene optimista sobre el futuro. Ella cree en la resiliencia de la comunidad de Maui y en la capacidad de los empresarios para superar estos obstáculos. Con la temporada festiva acercándose, espera que la situación mejore y que el apoyo a las empresas locales continúe creciendo.

Etiquetas
Back to top