Jamaica afirma que las elecciones en EE.UU. afectarán la llegada de turistas

La elección presidencial de EE. UU. en noviembre es citada como uno de los factores responsables del rendimiento estancado del sector turístico de Jamaica, que en los últimos meses ha experimentado un crecimiento más lento.
Además del impacto del huracán Beryl en julio y las advertencias de viaje anteriores de la Casa Blanca, que desalentaron a los ciudadanos estadounidenses de visitar la isla, el crecimiento del sector turístico apenas aumentó un 0.1% en el trimestre de abril a junio, según el Instituto de Planificación de Jamaica (PIOJ).
Robin Russell, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de Jamaica (JHTA), destacó que siempre ha habido un descenso en el turismo durante años de elecciones presidenciales en EE. UU., uno de los mercados más grandes de Jamaica.
Los analistas creen que la incertidumbre en tiempos electorales lleva a algunos viajeros a retrasar sus planes, buscando conservar fondos y observar los cambios políticos que podrían afectar las tasas de cambio, condiciones económicas o relaciones internacionales.
A pesar del crecimiento más lento, el sector espera superar los 4 millones de turistas de 2023 a 2024 y alcanzar su objetivo de 5 millones de llegadas y 5 mil millones de dólares en ingresos para 2025.
Aunque el crecimiento no ha sido el esperado, la industria sigue manteniendo niveles de llegada similares a 2023, por encima del año de referencia 2019, lo que indica cierta estabilidad a pesar de los desafíos recientes.