Nuevos controles fronterizos en Europa: Cómo afectarán los viajes

26 de Agosto de 2024 4:49am
Redacción Caribbean News Digital
Europa

 

A partir de noviembre de 2024, Europa implementará una serie de nuevos controles fronterizos que incluyen un sistema de pasaportes biométricos y una autorización de viaje para muchos visitantes. Estos cambios tienen como objetivo agilizar los procesos de entrada y salida para los viajeros en los países del área Schengen.

El 10 de noviembre de 2024, la Unión Europea (UE) lanzará su nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES), que utilizará datos biométricos como huellas dactilares y reconocimiento facial. Este sistema permitirá a los viajeros con visados de corta duración y a los exentos de visado cruzar las fronteras mediante puertas electrónicas, reemplazando los sellos de pasaporte tradicionales y mejorando el seguimiento de quienes exceden el límite de 90 días en un periodo de 180 días.

El EES registrará información clave sobre los viajeros, como su nombre, tipo de documento de viaje, datos biométricos y la fecha y lugar de entrada y salida. Esto permitirá un control más eficaz de las fronteras y ayudará a combatir la migración irregular y el uso de pasaportes falsos, aumentando así la seguridad en la región Schengen.

El área Schengen incluye 29 países, de los cuales 25 son estados miembros de la UE. Esta región, que abarca casi 4 millones de kilómetros cuadrados y alberga a 420 millones de personas, permite la libre circulación dentro de sus fronteras. La implementación del EES reforzará la seguridad mientras se mantiene esta libertad de movimiento.

En 2025, Europa introducirá el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Este sistema requerirá que los viajeros de países exentos de visado, como Estados Unidos, soliciten autorización antes de ingresar a cualquier país europeo participante. El proceso de ETIAS será similar al esquema ESTA de EE. UU., con una validez de tres años para la autorización.

Para los viajeros estadounidenses, estos nuevos controles fronterizos podrían causar retrasos al transitar por los aeropuertos europeos, ya que los nuevos sistemas, aunque diseñados para mejorar la seguridad y agilizar los cruces fronterizos, podrían requerir más tiempo de procesamiento, especialmente en la fase inicial.

Estos cambios reflejan el compromiso de Europa con la mejora de la seguridad y la gestión eficiente del flujo de viajeros. Aunque puedan presentar algunos desafíos al principio, el objetivo final es crear una experiencia de viaje más segura y organizada dentro del área Schengen. Los viajeros deben planificar con anticipación y mantenerse informados sobre estos desarrollos para garantizar un viaje sin contratiempos.

Etiquetas
Back to top