Presidente de CHTA predice pronta recuperación del turismo caribeño

Redacción Caribbean News Digital
Pablo Torres, presidente de la Asociación de Hotelería y Turismo del Caribe (CHTA), predijo que el Caribe verá un retorno del turismo a la región "más rápido que en muchas partes del mundo", gracias a los protocolos y asociaciones implementados en toda la región para ayudar a disminuir los efectos de la pandemia de la Covid-19.
Como promedio, 2021 sería un año de recuperación, dijo Torres. "El turismo es nuestra clave para la recuperación, para restablecer el sustento de miles de empleados en nuestra industria, para reabrir nuestras puertas y dar la bienvenida a nuestros huéspedes", expresó.
Además de reponer los ingresos fiscales de los gobiernos con dificultades económicas, Torres señaló que un resurgimiento del turismo refrescaría y renovaría "las mentes, los cuerpos y los espíritus de millones de viajeros que descubrirán que el Caribe es el mejor lugar del mundo para recuperarse de los estragos de esta pandemia".
Describiendo el COVID-19 como un desafío sin precedentes, aplaudió la rápida respuesta del Caribe a la pandemia, que ayudó a contener la propagación del virus con mayor eficacia que en muchas otras partes del mundo. Saludó a los "innumerables héroes de la salud" cuya dedicación y sacrificios habían evitado gran cantidad de sufrimiento humano y habían contribuido a sentar las bases de la recuperación económica que la región experimentaría en los meses venideros.
Torres elogió no sólo a los profesionales de la salud, sino también a los trabajadores de la industria, tanto en la parte delantera como en la trasera, de muchas industrias, entre ellas el turismo, el personal de aeropuertos y aerolíneas, los funcionarios de inmigración y aduanas y los trabajadores del transporte terrestre: "Ustedes han predicado con el ejemplo, prestando servicios ejemplares y respetando los protocolos esenciales de seguridad sanitaria. Todos estamos en deuda con su servicio".
El veterano de la industria hotelera elogió a los "socios clave de la CHTA en materia de salud", entre los que se encuentran las Asociaciones Nacionales de Hotelería y Turismo, la Agencia de Salud Pública del Caribe, la Organización de Turismo del Caribe, la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo: "A través de la colaboración y el intercambio de conocimientos y experiencia todos nos ayudamos unos a otros".
Desde los requisitos de prueba de COVID-19 específicos para cada territorio y país y los estrictos protocolos de limpieza y saneamiento que se aplican a los proveedores de alojamiento hasta el distanciamiento social y las políticas y normas de mascarillas faciales que limitan la capacidad de los restaurantes y otros lugares de reunión, Torres señaló que el sector de la hostelería del Caribe ha hecho todo lo posible por proteger y garantizar la salud y la seguridad tanto de los residentes como de los visitantes.
Recordando que el Caribe y su sector turístico han superado muchas crisis a lo largo de los años y siempre se han recuperado, Torres describió el año 2020 como un año en que los miembros de la CHTA se vieron desafiados a hacer más con menos, lo que incluía un importante déficit de ingresos.