Prevén duplicar el turismo en la Amazonia peruana en los próximos dos años

Una mayor conectividad aérea y una estrategia de promoción bien trazada y sostenida podrían contribuir a que se dupliquen los arribos de visitantes a la Amazonia peruana en los próximos dos años, estimaron autoridades del sector turístico en ese país sudamericano, tras ratificar que el reconocimiento de la zona como una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo constituye una oportunidad que debe ser aprovechada al máximo.

Con la llegada de 1 millón 332.3 visitantes extranjeros por el aeropuerto internacional de Ezeiza (periferia sur) y el aeroparque de la ciudad de Buenos Aires de enero a junio último, Argentina igualó la cifra lograda en similar período de 2011, informó el Ministerio de Turismo de esa nación en un comunicado.

Un proyecto de investigación nombrado "Observatorio Turístico de Perú: Turismo Rural Comunitario” será impulsado en ese país por la Escuela de Turismo Altamira de la universidad española de Cantabria (UC), de conjunto con otras dos universidades locales, que quieren conocer a fondo los detalles sobre la evolución de esta modalidad de ocio en la nación andina.

Planean en el Caribe mexicano un programa cada vez más fuerte de capacitación turística

Con el propósito de seguir elevando la calidad de los servicios que se ofertan al visitante en Quintana Roo, las autoridades turísticas de ese estado mexicano anunciaron que para el segundo semestre del año se reactivará con fuerza el programa integral de capacitación y competitividad, que debe beneficiar directamente a 2 mil 65 personas, en su mayoría ya empleadas en este sector.

Casi la mitad de los viajeros españoles a Brasil escoge el ecoturismo y la aventura

El 47% de los españoles que viajan a Brasil lo escogen para hacer ecoturismo y turismo de aventura, mientras que el 34,3% va a sus playas y otros escogen atractivos como la cultura (13,2%) y el deporte (2,4%), indican estadísticas de Embratur.

El director general de Turespaña, Manuel Butler, pidió al sector turístico no tener “la visión miope y cortoplacista de asociar la competitividad sólo al precio”, porque ésta también llega de la mano de la “recuperación del mercado único, el fortalecimiento de la marca país, la homogeneización en la clasificación de los establecimientos y la innovación”.

Cancún prevé cerrar el verano 2012 con ocupación hotelera media de 88 por ciento

Cancún registrará una de sus mejores temporadas vacacionales de verano de los últimos años al alcanzar un 88% de ocupación hotelera en esta etapa de 2012, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de ese destino del Caribe mexicano, Jesús Almaguer Salazar, y añadió que el paso del huracán Ernesto no representó ningún daño de consideración a la zona.

Director general de Turespaña reclama que no se asocie la competitividad turística solo al precio

Durante un encuentro celebrado esta semana en Santander para analizar el Plan Integral de Turismo Nacional, el director general de Turespaña, Manuel Butler, ha pedido al sector turístico de su país que no tenga “la visión miope y cortoplacista” de asociar la competitividad “solo al precio”, porque ésta también llega de la mano de la “recuperación del mercado único, el fortalecimiento de la marca país, la homogeneización en la clasificación de los establecimientos y la innovación”.

Back to top