
Siguiendo una tendencia manifestada en los últimos dos años, la cifra de turistas provenientes desde Latinoamérica, y muy especialmente desde los países del llamado Cono Sur, se ratificó en aumento en Cuba en el cierre de los primeros siete meses de 2012, según confirmaron representantes del sector de la isla caribeña.

Mejorar su conectividad terrestre y aérea, lograr más alianzas entre el sector público y privado en favor del turismo y ganar una mayor coordinación en función del multidestino continúan siendo los grandes retos que enfrentan las cinco naciones integradas al denominado Mundo Maya, que analizaron de nuevo este fin de semana cómo mover más viajeros por la región donde se concentran los principales vestigios de esa cultura precolombina.
Los ministros de Turismo de Venezuela, Alejandro Fleming, y de Comercio Exterior de Perú, José Luis Silva Martinot, suscribieron un Memorando de Entendimiento que busca promover y desarrollar la actividad turística entre ambas naciones en el futuro inmediato.

Entre las prioridades del nuevo presidente de República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, quien asumió su puesto frente al gobierno la semana última, figura la adaptación de la Ley de Turismo a los planes de desarrollo de ese país, así como a la competencia regional, según el discurso tras la toma de posesión.
Los Servicios de Atención e Información Turística (SAIT) de la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau han batido su propio récord al atender a 1.143.398 personas en el primer semestre, un aumento de 19,92% respecto al mismo periodo de 2011 y que triplica los resultados de 2006, cuando los viajeros atendidos entre enero y junio no llegaron a 400.000.
Las principales autoridades turísticas de Puerto Rico han participado en el recibimiento y agasajo brindado en ese país a la selección española de futbol, que viajó a la isla caribeña para un partido amistoso con un equipo local, lo que ha sido bien aprovechado por los representantes de la industria del ocio en materia de promoción de los atractivos de ese destino.

Esta semana se sellará un memorando de entendimiento que permitirá en el futuro incrementar rutas e interconexiones aéreas que sirvan de enlace más rápido y fácil a viajeros entre China y Costa Rica, con lo que el país centroamericano espera que se favorezca el flujo de turistas desde la nación asiática.

La lucha regional del Caribe por un cambio efectivo en el Impuesto al Pasajero Aéreo (Air Passenger Duty, APD) continuó en los últimos días, cuando el ministro de Turismo de Barbados, Richard Sealy, y el secretario general de la CTO, Hugh Riley, buscaron el apoyo del Parlamento británico en la campaña contra esa medida.