El Salvador. Una intensa campaña mediática titulada "Turismo somos todos y es tarea de todos" desarrolla el ministerio de turismo de este país, con el fin de educar a la población para atender a los visitantes, e impulsar al sector, que en el 2006 dejó ingresos por 862 millones de dólares.
España. Con Fitur 2007 como plataforma de lanzamiento se ha presentado al mercado Tourism Trademark, la primera red global de agencias independientes de comunicación y marketing especializadas exclusivamente en el sector de turismo y ocio. La red opera internacionalmente, pero manteniendo la independencia y especialización local de sus asociados.
República Dominicana anunció una inversión millonaria en obras de infraestructura turística, y un aumento de 5 a 8 dólares al impuesto que se cobra a los pasajeros que lleguen a su territorio en vuelos regulares y chárter. Félix Jiménez, ministro de turismo, detalló en conferencia de prensa que entre el 2007 y 2008 el gobierno invertirá 250 millones de dólares (190 millones de euros) en las principales zonas turísticas del país caribeño.
México. El número de turistas extranjeros que llegan vía aérea al destino de Cancún (este) creció un 53% en enero, mientras que el devisitantes que arriban en cruceros aumentó un 28%, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
España. El Mallorca Convention Bureau (MCB) espera que la fusión de Thomas Cook y Mytravel sea positiva para el sector turístico, según manifestó su presidente, Marco Paredes, tras conocer que se había producido la operación y durante la presentación de los resultados del 2006 de la actividad de turismo de reuniones en la isla.
México. La Riviera Maya se mantiene como líder en el Caribe Mexicano en niveles de ocupación hotelera anual, además de consolidarse como el destino de playa con mayor tiempo de estadía, según relevó la Dirección de Estadística de la Secretaría Estatal de Turismo. La dependencia destaca que la ocupación hotelera en el municipio Benito Juárez, donde se ubica Cancún, es de 78.2 por ciento, -destino en el que la estadía en hoteles ocupados es de 4.6 días-; mientras que en la Riviera Maya la ocupación hotelera asciende a 81 por ciento y la estadía por visitante aumentan a 6.4 días.
Costa Rica. La provincia de Guanacaste, la más turística de este país, captó en enero 22.230 paseantes extranjeros, para un aumento del 24 por ciento sobre igual mes del año pasado.
Colombia. La policía de este país garantizó la seguridad a los extranjeros que visiten la norteña ciudad de Cartagena, tras el asesinato el domingo de la turista italiana Mauricia Ascoli, en ese puerto caribeño. El jefe policial de la zona, coronel Carlos Ramiro Mena, dijo que aunque se trató de un hecho aislado, se ordenó reforzar la vigilancia en el puerto para dar seguridad a los turistas que visiten el balneario.
Back to top