México. Policías federales de este país patrullarán día y noche la zona hotelera del balneario de Acapulco para impedir que la explosión de violencia de las bandas del narcotráfico golpee al turismo, dijo un importante comandante de esa fuerza. La fama de Acapulco, un antiguo refugio de estrellas de Hollywood y multimillonarios, ha declinado durante años, a medida que la ciudad se ha convertido en uno de los más violentos campos de batalla entre las dos principales cárteles de traficantes de drogas.
Brasil. La ciudad de Río de Janeiro sigue siendo el destino inicial de la mayoría de los visitantes extranjeros que llegan a esta nación, seguida por la localidad paranaense de Foz do Iguazu. De acuerdo con José Francisco Lopes, de la Empresa Brasileña de Turismo (Embratur), Río de Janeiro debe mantenerse a la cabeza de las ciudades brasileñas, según los primeros datos sobre la llegada de turistas en este verano, dados a conocer a inicios de semana.
Argentina. Más de 180.000 personas ingresaron a este país por el aeropuerto internacional de Ezeiza durante enero, lo que significó un 18,9 por ciento más que en el mismo mes del 2006, informó la Secretaría de Turismo.
Estados Unidos. Los turistas de este país podrán viajar al Caribe sin tener que pagar por la confección de sus pasaportes, gracias a que el turoperador CheapCaribbean.com acaba de anunciar la extensión hasta este 28 de febrero de su promoción de retribución a viajeros norteamericanos que confeccionen sus documentos de viajes con la empresa.
México. El número de turistas europeos que se espera visite la nación azteca este año crecerá 10 por ciento, encabezado por los italianos, declaró en Milán -Italia- el titular del Consejo de Promoción Turística de este país, Francisco López.
Ecuador busca el despegue de su turismo con un plan de promoción en Estados Unidos y Europa y una estrategia de desarrollo a largo plazo, afirmó el presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo (Fenacaptur), Sebastián Cornejo. "El turismo en nuestro país está despegando, con una programación diferente a la del pasado, parte de la cual es la ejecución de un plan de mercadeo y promoción que comenzó en el 2005", afirmó Cornejo.
Argentina. El turismo internacional en este país creció 16 por ciento en el 2006, en comparación con el año precedente, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Costa Rica. Las estrategias de captación de empresarios turísticos implementadas por el gobierno de este país en el 2006 dejaron una inversión declarada de 155 millones de dólares, para un crecimiento de un 8 por ciento con respecto al 2005, cuando la inversión fue de 143 millones de dólares, se informó en la Bolsa de Turismo realizada en San José.
Back to top