Colombia. Las playas caribeñas del Parque Natural Tayrona, en este país, se encuentran entre las mejores del mundo, según el diario británico "The Guardian", que sitúa en el primer puesto del ránking a las españolas Islas Cíes.
Uruguay recibió en enero un total de 247.357 turistas, una cifra inferior a la de igual mes del 2006, aunque esos visitantes dejaron una mayor cantidad de divisas en el país, se informó a inicios de esta semana. La causa principal de la disminución de visitantes está en los bloqueos que grupos ambientalistas mantienen en los puentes internacionales entre este país y Argentina.
República Dominicana. La Oficina de Turismo de este país en Alemania estuvo presente, durante los meses de enero y febrero, en siete ferias turísticas en esa nación, Austria, Finlandia, Suiza y República Checa, donde promocionó de forma especial toda la Costa Norte de la isla caribeña, que integran los polos turísticos de Puerto Plata, Sosúa, Cabarete, y Samaná.
Argentina. Buenos Aires consolidó su posición como máximo centro turístico de este país, gracias a una serie de recientes reconocimientos internacionales y una oferta para los visitantes que va del tango y la cultura, al fútbol y las compras.
Puerto Rico. La Compañía de Turismo de este país (CTPR) realizará durante las próximas semanas una intensa campaña de promoción que incluirá exposiciones y caravanas en Colombia para atraer turistas a la isla caribeña, informó a inicios de semana la directora ejecutiva de esa agencia, Terestella González Denton.
México. Puerto Vallarta registrará un incremento en el turismo procedente de China, Singapur, Japón y Corea, informó el secretario de turismo de Jalisco, Horacio González Pardo. El funcionario aseguró que en breve, los turistas asiáticos recorrerán los principales destinos turísticos del estado, entre ellos Puerto Vallarta, aprovechando el vuelo que Aeroméxico concretó con el itinerario México-Tijuana-Narita.
México. El gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, dijo que entre los objetivos trazados por el gobierno federal está lograr que esta nación escale del octavo al quinto lugar en el mundo como país receptor de turistas. "Eso requerirá de una posición destacada en la agenda nacional", consideró el funcionario, al participar la pasada semana en el V Foro Nacional de Turismo, celebrado en Cancún, donde hizo notar la necesidad de analizar las perspectivas para dicho crecimiento.
México. Para Roger Dow, presidente de Travel Industry Association, esta nación debería limitar la llegada de los llamados "spring-breakers", porque impactan de manera negativa la actividad turística local. Al término de su conferencia magistral, pronunciada en el marco del Quinto Foro Internacional de Turismo, celebrado en Cancún, el empresario dijo que si bien la recomendación podría escucharse dura, sería lo mejor si se pretende atraer más turismo.