Puerto Rico. En un esfuerzo por lograr un sistema de reservaciones más concentrado y abarcador, la Compañía de Turismo de este país ha lanzado una nueva oferta para quienes deseen reservar habitaciones hoteleras en la isla, o vuelos hacia alguno de sus principales destinos. Asequible desde la página oficial de Internet (http://www.GoToPuertoRico.com), los visitantes podrán disfrutar de una detallada información sobre confirmaciones en tiempo real de reservaciones, servicios noticiosos e informaciones relacionadas con terceras partes involucradas en el proceso de reservas.
Uruguay. La baja en el ingreso de turistas argentinos, debido a un bloqueo fronterizo de ambientalistas, contribuyó a la caída de un 16,1 por ciento en la entrada global de visitantes a esta nación durante la primera semana del año, frente al mismo lapso del 2006.
Colombia. La zona cafetera del oeste de este país recibió durante el presente período vacacional, que concluyó el pasado domingo, a 220 mil turistas, para consolidarse como un destacado polo de ese sector. Unos 150 mil visitantes se albergaron en fincas productoras de café, parte de las cuales han sido adecuadas durante los últimos 10 años para actividades de agroturismo
Puerto Rico. Tan pronto como en marzo o abril, la cadena de televisión QVC, líder en ventas en los Estados Unidos y con trasmisiones a más de 90 millones de hogares, comenzará a comercializar paquetes turísticos de este país dentro de su programación.
México. La estabilidad económica y el crecimiento de los atractivos de las principales plazas vacacionales de este país impulsarán que el sector residencial turístico sea uno de los mercados con más desarrollo en los próximos 10 años. Sólo en el 2006, este sector creció 40.0 por ciento, por lo que puede ser una fuente de negocios para desarrolladores e inversionistas mexicanos, apuntó Claudia Velázquez, directora de estudios de mercado de la consultoría Softec.
Antigua. La cantidad de turistas norteamericanos que visitó este país en el 2006 superó la cifra de visitantes provenientes del Reino Unido, un resultado que las autoridades turísticas de la isla caribeña añoraban alcanzar desde los trágicos sucesos del 11 de septiembre del 2001.
Argentina. OctopusTravel Argentina (http://www.octopustravel.com.ar/), uno de los principales portales de turismo del mundo, y Garbarino Viajes (http://www.garbarinoviajes.com.ar/) realizaron una alianza estratégica para ofrecer hoteles y apartamentos en todo el mundo al mejor precio y 100% online.
Jamaica. Los ingresos por turismo de esta nación caribeña aumentaron de manera inesperada un 24 por ciento en el 2006, en comparación con el 2005, informó el ministro de este sector, Aloun Assamba. El total de ingresos ascendió a 2.100 millones de dólares (1.616 millones de euros) y se produjo por el sensible incremento del número de visitantes que llegó a la isla, que en total superaron los tres millones por primera vez en la historia, esto es un 20 por ciento más que los 2,5 millones del año anterior.