Estados Unidos. American Airlines quiere incrementar sus operaciones en el Caribe. Para cumplir este propósito, la compañía ha anunciado que solicitó a República Dominicana los respectivos permisos para operar nuevas rutas en la región, partiendo siempre desde el aeropuerto Las Américas, y el de Catey, en Samaná.
Trinidad y Tobago. La aerolínea Caribbean Airlines anunció esta semana el aumento de rutas entre esta isla caribeña y el aeropuerto JFK de la ciudad de Nueva York, así como entre la propia Trinidad y la urbe canadiense de Toronto, y entre Barbados y Guyana, todo eso a partir del 1 de junio próximo. "Estamos incrementando en más de un 25 por ciento la cantidad de asientos disponibles para los destinos del Caribe y para Norteamérica", afirmó Dayanand Birju, director de operaciones de redes de Caribbean Airlines.
Estados Unidos. Iberia inauguró el pasado domingo un vuelo a la ciudad de Boston, que operará cinco veces a la semana con un avión Airbus A-340, con capacidad para 260 pasajeros y el servicio Business Plus, informó la compañía en un comunicado de prensa. Las salidas hacia el cuarto destino de la aerolínea española en este país están programadas todos los lunes, martes, miércoles, sábados y domingos. Las reservas para el mes de junio ya se han situado en el 85%, según indicó Iberia.
Francia. Air France ha lanzado un nuevo vuelo a Nueva York desde su “hub” del aeropuerto Charles de Gaulle, en París. Este servicio operará cinco veces por semana con un avión A330, y pasará a ser diario a partir del 4 de junio.
Panamá. La aerolínea Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A., incrementará su flota de aviones con otras cuatro aeronaves tipo Boeing 737-800, informaron fuentes de la empresa. La adquisición le permitirá llegar a los diez aviones de este modelo.
Estados Unidos. United Airlines anunció que iniciará en octubre un vuelo diario sin escalas entre Washington y Río de Janeiro, y otro servicio de iguales características entre Los Ángeles y Hong Kong, a fin de reforzar su red internacional. La compañía acaba de ganar una dura competencia por un vuelo sin escalas a Pekín.
Brasil. La Cámara de Diputados de este país creó una comisión para investigar la crisis en la aviación comercial local, que causó varias huelgas de controladores y se ha agravado desde septiembre pasado, cuando 154 personas murieron en un accidente.
Estados Unidos. Virgin Atlantic ha anunciado una sociedad ambiental con Boeing, que incluye la adquisición de 15 aparatos B787-900, el Dreamliner, opción para ocho más y derechos sobre 20 futuros. Se trata de la mayor orden para el más novedoso modelo del fabricante de aviones, con una inversión total de 8,000 millones de dólares (5,862 millones de euros).
Back to top