El Salvador. La Corte Suprema de Justicia de este país emitió un fallo a favor de Copa Airlines, que deja sin efecto el recurso legal que presentó su competidor Taca en diciembre del 2005, contra la licencia de un segundo vuelo diario entre Panamá y San Salvador, que se había concedido a la aerolínea panameña.
Brasil. Los gobiernos de este país y Senegal firmaron cuatro acuerdos de cooperación, con motivo de la visita a Río de Janeiro del presidente senegalés, Abdoulaye Wade. Uno de los convenios está destinado a facilitar las rutas aéreas entre los dos países. Para el presidente Lula, el acuerdo va a estrechar la cooperación con los senegaleses y otros países africanos.
Estados Unidos. Las autoridades federales de este país otorgaron la pasada semana a la aerolínea Virgin America Inc. la autorización final para realizar vuelos. La decisión da por terminada una disputa de 17 meses sobre el inicio de operaciones de esta empresa de bajo costo. Algunos competidores se habían quejado de que el financiamiento y la gerencia de la empresa son influenciados indebidamente por su fundador, el multimillonario británico Richard Branson.
Brasil. Las aerolíneas OceanAir y BRA anunciaron que juntas buscarán aumentar hasta un 5 por ciento su participación en el mercado aéreo local, ampliamente dominado por las líderes TAM y Gol. Estas empresas, que actualmente controlan un minúsculo 3,5 por ciento del mercado brasileño de aviación comercial, suscribieron un acuerdo por 12 meses para compartir vuelos, y no descartaron una futura fusión.
Argentina. Ahora los pasajeros de las provincias del área centro y norte de esta nación tendrán acceso a la red de rutas de Copa Airlines, que incluye 40 destinos en 21 países de América, en este caso con enlaces desde el Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella. La aerolínea iniciará a partir del 16 de agosto de este año vuelos directos entre Panamá y la ciudad de Córdova, permitiendo a los pasajeros conectar de una forma más directa y rápida con las principales ciudades del continente americano a través del Hub de las Américas.
Portugal. La aerolínea ORBEST, integrada en Orizonia Corporación, inicia su actividad con vuelos a Punta Cana (República Dominicana); Cancún (México), y Montego Bay (Jamaica). De esta forma, Orizonia Corporación refuerza su posición como operador turístico en Latinoamérica, a la vez que potencia su expansión en este país. El primer vuelo inaugural, y de forma excepcional, salió este fin de semana desde Lisboa a Salvador de Bahía (Brasil).
Panamá pidió a las autoridades de Aeronáutica Civil de México que reconsideren su decisión de cancelar una de las tres frecuencias que opera la aerolínea Copa Airlines hacia este país. La subdirectora panameña de Transporte Aéreo, Lilmarie Langmaid, reveló que la Autoridad de Aeronaútica Civil de su país solicitó a México "reciprocidad, ya que Mexicana de Aviación tiene cuatro frecuencias autorizadas a su territorio", dos de ellas fuera de un acuerdo firmado entre los dos países para regular los vuelos de aerolíneas nacionales.
Italia. El Ministerio de Economía de este país afirmó mediante un comunicado que no se admitirán nuevos grupos o sociedades terceras en el proceso de compra de la cuota de la compañía aérea Alitalia, puesta a la venta por el Estado.
Back to top