Brasil. La aerolínea de este país TAM y la portuguesa TAP, las mayores de sus respectivos territorios, firmaron un Memorando de Entendimiento con la intención de establecer un acuerdo de vuelos compartidos.
México. Mexicana de Aviación, una de las principales aerolíneas de este país, inició ayer una nueva ruta a Panamá, con frecuencia de un vuelo a la semana. "Este servicio permite reforzar la presencia de la compañía en la región y continuar con la estrategia comercial de expandirnos en el mercado de Centro y Suramérica", afirmó el portavoz de la aerolínea, Adolfo Crespo.
Venezuela. TACA nuevamente brinda facilidades a los viajeros de este país, al anunciar que reduce tarifas de los boletos que se adquieran hasta el 7 de mayo de este año para los destinos de Lima, Buenos Aires y Sao Paulo. Esta promoción se suma al reciente anuncio de la aerolínea de que a partir del 15 de mayo incrementará la frecuencia de sus vuelos diarios hacia Lima, producto de su más ambicioso proyecto, un Counter Hub o centro de doble distribución de vuelos para Sudamérica.
Canadá. Air Canada anunció la compra de 23 nuevos Boeing 787, llevando su pedido total de Dreamliner a 37 aviones, con entregas que se iniciarán en el 2010. La principal aerolínea canadiense había acordado previamente comprar 14 unidades para reemplazar sus viejos Airbus A340 y A330 y Boeing 767.
Argentina. Los empleados de la aerolínea LAN Argentina, de capital chileno, declararon un paro por "tiempo indefinido" hasta que la empresa "convoque a una reunión" para superar un conflicto laboral, informaron fuentes sindicales.
Chile. El tráfico aéreo de este país registró un récord de 2,3 millones de pasajeros en el primer trimestre del año, un 13 por ciento más que en el mismo período del 2006, informó la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) chilena.
Panamá: Copa Airlines anuncia nuevos vuelos a República Dominicana y Estados Unidos desde el próximo 15 de julio
Panamá. Copa Airlines anunció la ampliación de sus itinerarios de vuelo desde este país y sus ciudades de conexión con rutas a Punta Cana, en República Dominicana, y a Washington, en Estados Unidos, a partir del próximo 15 de julio. La decisión, según fuentes de la aerolínea, se tomó tras identificar a Punta Cana, en la costa este de República Dominicana, como uno de los destinos favoritos del turismo en el Caribe. En el 2006 más de la mitad de los turistas que viajaron a este país visitaron Punta Cana
Inglaterra. Virgin Atlantic instó a la Unión Europea (UE) a ampliar el acuerdo de cielos abiertos con EE.UU. para permitir a las aerolíneas europeas operar dentro de ese país. El pacto, que entrará en vigor en marzo del 2008, liberaliza el tráfico aéreo transatlántico, pero varias compañías europeas, como British Airways (BA), o la propia Virgin Atlantic, consideran que beneficia más a Estados Unidos y han pedido reciprocidad.
Back to top