México. Rodolfo Elizondo Torres, secretario de turismo, dio a conocer que al cierre del año 2007 ingresaron a este país por concepto de divisas internacionales 12 mil 900 millones de dólares, lo que representa un incremento del 6 % en relación al año 2006, y del 9 % con respecto al 2005.
Estados Unidos. Marriott International, el segundo mayor operador de hoteles de esta nación, experimentó una caída de 20 por ciento en sus ganancias correspondientes al cuarto trimestre del año, al tiempo que pronosticó utilidades por debajo de las expectativas.
Brasil. El fundador de la empresa norteamericana JetBlue Airways Corp. desea crear una nueva compañía en este país, y está en negociaciones con el fabricante Embraer para la compra de 36 aviones de pasajeros de rango medio, dijo la prensa local. David Neeleman, presidente de JetBlue, ratificó que ha conseguido unos 200 millones de dólares para la nueva empresa.
Alemania. Thomas Cook acaba de anunciar oficialmente su intención de adquirir hotels4U.com, propiedad de la empresa Centurion Holiday Group, por 21,8 millones de libras (unos 29,4 millones de euros), informaron fuentes del grupo turístico europeo que trabajan desde España.
España. La fabricante brasileña de aviones Embraer anunció la venta de seis aparatos EMB 195 para la recién creada compañía Universal Airlines, del empresario Juan José Hidalgo, presidente de Air Europa y Globalia. El costo total de esta compra será de 237 millones de dólares.
Alemania. El grupo TUI -que cuenta entre sus principales accionistas con las compañías españolas Riu, CAM y Grupo Matutes- anunció que está negociando la fusión de su división de transporte marítimo de mercancías en contenedores, con la empresa singapurense Neptune Orient Lines, lo que daría lugar a "la tercera mayor compañía del mundo" de este sector, según fuentes cercanas al proceso citadas por el diario The Wall Street Journal.
Portugal. El grupo español Globalia llegó a un acuerdo para vender el 50,1 por ciento del capital de la empresa de servicios de asistencia en tierra Grounforce Portugal, informó el otro socio de la compañía, la aerolínea lusa TAP, que se encargará directamente de gestionar empresas que estén interesadas en la compra.
España. British Airways (BA) ha elevado del 9,96% al 10,135% su participación en el capital social de Iberia, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Para ello, la compañía británica adquirió 1,6 millones de acciones, equivalentes al 0,175% del capital de Iberia , cuyo valor de mercado es de 3,7 millones de euros, según la actual cotización.