Francia. Accor ha anunciado la cesión de 57 hoteles en este país y Suiza a un consorcio que reúne la Caja de Depósitos y Consignaciones gala (CDC) y dos fondos de inversión gestionados por Axa Real Estate Investment Managers, por un importe total de 518 millones de euros.
Cuba. El tabaco, uno de los principales rublos exportables de este país, ha consolidado en el 2007 su comercialización internacional. La cifra de Casas del Habano distribuidas por el mundo, que llegó a 100, da fe de lo anterior. Una calidad internacional certificada con la norma ISO 9001 del año 2001 avala el trabajo desplegado por la Internacional Cubana de Tabaco S.A., fabricante en forma mecanizada de este producto líder en el mundo.
Estados Unidos. El fabricante de aeronaves Boeing informó que la aerolínea británica British Airways aseguró un pedido de 24 aviones de pasajeros 787, valuado en 4.400 millones de dólares a precio de lista.
México. Con una inversión de 630 millones de pesos, en el 2008 quedará concluido el eje carretero Chetumal-Cancún que permitirá un mayor dinamismo al turismo y dará continuidad al proyecto de modernización de carreteras en el sureste.
Cuba. El Producto Interno Bruto de esta nación (PIB) creció en el 2007 un 7,5 por ciento, menos del 10 por ciento estimado por el gobierno, aunque la cifra fue muy superior a la media calculada por los expertos para América Latina.
Italia dio el visto bueno a la oferta de compra presentada por la compañía Air France-KLM para la adquisición de la aerolínea Alitalia, con lo que muchos expertos prevén el surgimiento de una gran empresa con excelente cobertura de toda Europa.
España. El grupo turístico Marsans, propietario de las compañías aéreas Air Comet y Aerolíneas Argentinas, dijo esta semana que presentó una oferta para comprar Spanair, la filial del grupo sueco SAS en este país.
Estados Unidos. El gigante aeronáutico Boeing anunció que la compañía irlandesa de leasing de aviones AWAS le encargó 31 aparatos del modelo 737-800 de nueva generación, un pedido cuyo precio de catálogo supera los 2.300 millones de dólares.
Back to top