Estados Unidos. La corporación hotelera Hilton ha acordado su venta al grupo privado de inversión Blackstone, en una operación valorada en unos 26.000 millones de dólares (unos 19.000 millones de euros). El acuerdo contempla el pago de 47,50 dólares en efectivo por cada acción de la cadena hotelera, lo que representa una prima del 32 por ciento respecto al precio a que cerraron sus acciones en la bolsa de Nueva York.
Italia. La compañía aérea Alitalia redujo en mayo su deuda en 25 millones de euros, lo que supone un 2,3% menos respecto al mes de abril, informó en un comunicado. La deuda financiera de la aerolínea de bandera italiana al 31 de mayo del 2007 era de 1.052 millones de euros, mientras que en el mes de abril era de 1.077.
Costa Rica. Transportes Aéreos de Centroamérica (TACA) informó que su promoción "Vive, Vuela. Centroamérica es tuya" incluye en algunos casos la reducción de tarifas para viajes entre Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y esta nación. De acuerdo con un reporte la reducción será de hasta 63% según los destinos y horarios, y si el boleto es comprado con más de siete días de anticipación al viaje.
Brasil. TAM, la principal línea aérea de este país, anunció la firma de un "memorando de entendimiento" con el fabricante europeo Airbus para la adquisición de 22 aviones de gran porte A350 XWB en un negocio de 5.400 millones de dólares.
Italia. La aerolínea Aeroflot se retiró de la competencia por la privatización de Alitalia debido a la falta de información y a las condiciones de venta, confirmaron la empresa rusa y su socio italiano, el banco Unicredit.
Chile. La aerolínea LAN, una de las mayores firmas del rubro en América Latina, dijo esta semana que completó su proceso de aumento de capital en los mercados de este país y Estados Unidos, con el que recaudó 320 millones de dólares.
España. El presidente de Spanair, Gonzalo Pascual, confirmó la pasada semana su intención de comprar el cien por ciento de la aerolínea, que está en manos de Scandinavian Airlines Systems (SAS), cuyo Consejo de Administración anunció recientemente la venta, dentro de un nuevo plan estratégico que busca fortalecer su posición en el mercado nórdico. Como parte de esta operación, Pascual y su socio Gerardo Díaz vendieron el 5,1 por ciento de su capital en la compañía para ratificar su oferta por la totalidad de la misma
Latinoamérica. Las economías de esta región crecerán una media del 4,8 por ciento en el 2007, lideradas por el fuerte impulso de Argentina y Venezuela, según el Banco de Pagos Internacionales (BPI), con sede en Basilea (Suiza).