Costa Rica proyecta y organiza inversiones por casi 200 millones de dólares en el puerto de Puntarenas, 120 km al oeste de su capital, lo que generará unos 5.000 puestos de trabajo, indicaron fuentes oficiales. El gobierno aportará unos 17 millones de dólares para mejorar la infraestructura de ese puerto del Pacífico, mientras que inversionistas privados añadirán 178 millones de dólares en el desarrollo de proyectos orientados al turismo.
España. Un fondo suizo y otro británico, cuyos nombres no se han hecho públicos, mostraron su interés por la compra de Iberia, entrando en competencia con las ofertas realizadas por Texas Pacific Group y Apax Partners.
México. El accionista mayoritario de la aerolínea de bajo costo de este país A volar buscará adquirir al Consorcio Aeroméxico (CAM), que controla a la mayor compañía aérea de la nación azteca, dijo un periódico local. El empresario Jorge Nehme puntualizó que, junto a un grupo de inversionistas, harán en las próximas semanas una oferta formal al gobierno, que desde hace tiempo busca vender su participación del 60 por ciento en Consorcio Aeroméxico y su mayor activo, la aerolínea Aeroméxico, según el diario Reforma.
México. El gobierno de Campeche prevé convertir a la entidad en uno de los principales destinos turísticos de este país, por lo que en el 2007 invertirá hasta 300 millones de dólares en el impulso de este sector.
Inglaterra. El grupo First Choice ha decidido deshacerse de sus acciones en Hays Travel, la cadena de agencias de viajes independientes, que representan el 37,5% del accionariado total. El comprador ha sido el propio director general de la compañía, John Hays. Se trata de una de las estrategias del grupo para que el Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comisión Europea no ponga reparos en su fusión con TUI.
República Dominicana. La Corporación Financiera Internacional, el brazo privado del Banco Mundial (BM), anunció que concederá un préstamo a largo plazo por 21 millones de dólares a la compañía Sans Soucí Ports de este país. El préstamo permitirá a la empresa ampliar y operar las terminales de cruceros Sans Soucí y Don Diego de Santo Domingo, según un comunicado difundido por el BM.
Alemania. TUI aprobó la emisión de deuda convertible en acciones de la empresa por un valor que puede alcanzar los 715 millones de euros (965 millones de dólares). Esta decisión, significó un comunicado, constituye una maniobra para cubrir deudas y otros fines empresariales de uno de los mayores operadores de turismo del mundo, en el que participan empresas españolas.
Francia. El presidente del grupo aéreo Air France-KLM, Jean-Cyril Spinetta, aseguró que "por el momento" no mantiene conversación alguna en relación con la posible compra de la compañía española Iberia por parte de un consorcio integrado por British Airways y varios fondos de capital.
Back to top