Panamá. Tres años y medio después de que se anunciara oficialmente el inicio de negociaciones, el ministro de Comercio de este país, Alejandro Ferrer y la representante de la Oficina Comercial de Estados Unidos, Susan Schwab, firmaron ayer el acuerdo comercial, en una ceremonia realizada en la Organización de Estados Americanos.
Inglaterra. El banco Goldman Sachs proyecta invertir en una nueva aerolínea especializada en viajeros de clase de negocios, se informó a inicios de esta semana. La división de capitales privados del banco ha contactado con ejecutivos del sector para sondear la posibilidad de montar una aerolínea de ese tipo, tras el éxito de otras similares como Eos y MaxJet.
España. El consejo de Iberia continua jugando al ratón y al gato con el grupo de inversores capitaneado por Texas Pacific Group (TPG), el único postor que ha mostrado interés por comprar la compañía. Hace dos meses y medio que los accionistas españoles del núcleo duro (Caja Madrid, Altadis, BBVA y El Corte Inglés) pusieron la aerolínea en venta, y ya pasó también un mes desde que TPG, junto a British Airways y los fondos españoles Vista, Quercus e Ibersuizas, mostraron por carta su intención de realizar una oferta con un valor por acción de 3,6 euros y en la que, además, pedían la apertura de los libros de la aerolínea.
Argentina. El grupo español Marsans sacará a finales de este año, o principios del 2008, entre un 30 o 40 por ciento de capital de Aerolíneas Argentinas a la Bolsa de Buenos Aires, informó ayer el diario financiero español Expansión.
Brasil. La Empresa Brasileña de Aeronáutica (Embraer) suscribió acuerdos por mil millones de dólares con la aerolínea alemana Lufthansa y con la japonesa Japan Airlines para proveerles de aeronaves, anunció la compañía estatal.
Estados Unidos. American Airlines ha invertido 500 millones de dólares (372,3 millones de euros) en la creación y puesta en marcha de la nueva "clase business" en los 58 aviones Boeing 767-300, que operan en más de 20 ciudades con unas 50 rutas, como la que enlaza diariamente Madrid y Miami.
México debe asumir la captación de inversión extranjera como elemento esencial en la estrategia de desarrollo económico, pues es un factor que eleva el nivel de bienestar de la población, aseguró BBVA Bancomer.
España. El grupo portugués Travel Store, especializado en el segmento de "corporate travel", ha adquirido la española Viajes Neptuno con el objetivo de continuar su expansión en el mercado de este país, en el que estima duplicar sus ventas, anunció este fin de semana el presidente del grupo, Frederíc Freré.
Back to top