
La minería y la pesca son hoy las principales actividades de la economía peruana, pero en 20 años podrían ser superadas por el sector turístico en términos de generación de empleos y divisas, según la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).
En una coyuntura parecida a la de la llamada “primavera árabe”, la crisis en Egipto y las protestas en Turquía están generando un desvío de turistas inicialmente destinados a esos países pero que ante la situación de inseguridad viajan a España, cuyo sector turístico espera dejar atrás la recesión en 2013.

Aún en medio de las fuertes protestas que han sacudido a Brasil, la reciente Copa de Confederaciones dejó buenos dividendos a la economía del Gigante Sudamericano, al generar 251 millones de euros a lo largo de los 15 días del torneo.

El turismo podría representar para Perú ingresos por diez mil millones de dólares hacia 2021 si se establece una meta de diez millones de turistas y se desarrolla una estrategia más ambiciosa de promoción, señaló el domingo la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), que destacó el potencial del país para alcanzar esa meta.

El gobierno de Uruguay anunció el concurso público para la construcción y gestión por 25 años del nuevo Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este, un proyecto financiado con más de 19 millones de euros que busca impulsar el turismo de los segmentos MICE y CCI y situar al país como destino de referencia dentro del circuito empresarial internacional.
En la actualización del informe sobre Perspectivas Económicas Globales, presentada el martes, el Fondo Monetario Internacional ha rebajado sus proyecciones de crecimiento del PIB en 2013 y 2014 para Latinoamérica y el Caribe.

Las autoridades de turismo de Panamá esperan que este año los ingresos del sector superen los 2.500 millones de dólares, con la llegada de una cifra record de 2,2 millones de viajeros internacionales.
Un estudio del Banco Mundial indica que en Uruguay el 63% de la población está dentro de los parámetros de la clase media, lo que es atribuido por el organismo mundial al gran avance económico y social que ha tenido lugar en los últimos 20 años en el país sudamericano.