El turismo, motor de la recuperación económica

13 de Diciembre de 2013 8:36am
webmaster
El turismo, motor de la recuperación económica

El VII Foro de Liderazgo Turístico, que llevará por título “El Turismo: sector clave para reforzar la marca país”, fue presentado el jueves por la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) y la Organización Mundial del Turismo (OMT), en colaboración con FITUR y Turespaña. El evento tendrá lugar el día 21 de enero, la víspera del inicio de FITUR, en el marco de las actividades que la feria celebra cada año en el centro IFEMA de Madrid.

La presentación fue realizada por Amancio López-Seijas, presidente de Exceltur y del Grupo Hotusa; Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT); José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, y Luis Eduardo Cortés, presidente de IFEMA.

En un aparte con CND, Taleb Rifai explicó que en el foro se debatirán los elementos principales que pueden maximizar la contribución del turismo a la recuperación económica, lo cual implica, entre otras cosas, cómo puede contribuir a la creación de más empleo y al balance en la distribución de riqueza.

“Hay muchos otros desafíos, pero pienso que en este foro en particular sobre la conexión entre el turismo y la recuperación económica, colocaría en el tope de la agenda el reto de crear más empleo, y escuchar los criterios de los representantes de países y empresas sobre cómo podría lograrse este objetivo”, dijo.

En palabras de Amancio López-Seijas, el tema central ha sido escogido porque “más que un sector en sí mismo, el turismo es una actividad económica transversal que afecta y hace de tirón de otros sectores de la economía. Por tanto, tiene y tendrá una posición privilegiada en el futuro desarrollo económico de los países, y concretamente en su vinculación con las nuevas economías”.

López-Seijas puntualizó que el foro realizará una profunda reflexión sobre la evolución y posibilidades del sector. No es casual el título “El Turismo, sector clave para reforzar la marca país”, observó, y seguramente pocas veces ha sido tan necesario. “Pensamos que tiene vinculación no sólo por lo que significa como actividad económica en sí misma, sino por la capacidad de transmitir una imagen al mundo”.

Al respecto, Rifai expresó que la contribución del sector turístico a la imagen de España es incluso mayor que a las cifras macroeconómicas de recuperación, subrayando el buen desempeño del país en esta línea. "Estamos muy orgullosos de los resultados de España”, dijo.

El secretario general anunció igualmente que es muy posible que España recupere su posición histórica como tercer destino más visitado del mundo, perdida en 2012 frente a China, en este año de tan buenos resultados en la llegada de turistas internacionales, aunque habrá que esperar al 20 de enero por el informe anual de los datos finales del turismo mundial, para conocer las cifras con seguridad.

España es actualmente la cuarta potencia mundial turística por recepción de visitantes, después de Francia, EE.UU. y China, y la segunda en turismo vacacional.

Según datos de la OMT, en los nueve primeros meses de 2013 el número de turistas en todo el mundo creció 5%, lo cual significa que se superarán las previsiones establecidas para el ejercicio.

Personalidades y profesionales de alto nivel de 30 países

José Luis Zoreda informó que la asistencia estimada al foro hasta el momento ronda los 1.500 profesionales y directivos de renombre de 30 países, entre ellos personalidades de las esferas pública y privada, con las intervenciones de 42 ponentes de alto calibre en la industria turística, incluidos secretarios de Estado y ministros, presidentes de comunidades autónomas y grandes líderes empresariales, con la cobertura de unos 80 medios de comunicación de 14 países.

Todo ello “contribuirá a que FITUR sea también una plataforma de difusión del conocimiento”, subrayó.

Al respecto, Luis Eduardo Cortés, presidente de IFEMA, aseveró que España es un país que le debe mucho al turismo y también le ha dado mucho al turismo. “Al principio de una forma casi inconsciente, pero poco a poco y de forma cada vez más intensa, le hemos dado y seguimos dándole un know-how importante y productivo”.

En ese sentido, según José Luis Zoreda, el Foro verá un amplio despliegue internacional de conocimientos y experiencias, con un grupo de ponentes de primera línea en paneles que abordarán temas de candente actualidad, entre ellos en qué forma se está priorizando el turismo como vector fundamental del desarrollo en diversos países, cómo la imagen país está influenciando en las decisiones de viajes turísticos, y las expectativas a nivel mundial y particularmente de España.

Para este último panel se cuenta con cuatro de los principales compradores de España, el primer gran operador ruso, Natalie Tours, el primer gran operador italiano, Alpitur, el segundo mayor comprador de España, Thomas Cook, y el presidente del World Travel & Tourism Council, David Scowsill.

Asimismo, se debatirá en un panel de grandes instituciones financieras cómo se ve desde la banca el curso de la economía en 2014 y sus expectativas sobre el sector turístico. Las transformaciones en los hábitos de los consumidores y los modelos de negocio por el uso de Internet serán tratados por panelistas de entidades como Google Travel Top Accounts y TripAdvisor.

Un panel que genera gran expectación es el que incluirá a tres presidentes de comunidades autónomas y cuatro grandes empresarios, quienes analizarán cómo se pueden hacer mejor las cosas en España y buscar la colaboración público-privada para crear más sinergias y mayor eficiencia en la capacidad competitiva del sector.

Rifai dijo a CND que el hecho de que la OMT, como agencia intergubernamental que representa al sector público, y Exceltur, del sector privado, hayan reconocido que se necesitan uno a otro y coorganicen este evento, es señal de que el Foro va por un camino de armonización de intereses entre ambas esferas.

Según Luis Eduardo Cortés, con tal nivel de ponentes y debates, se garantizará que el evento sea realmente "un foro pensante, inteligente, participativo e internacional", al que IFEMA como anfitrión brindará todo su apoyo para que sea un rotundo éxito.

A una pregunta de CND, el secretario general de la OMT explicó que habían escogido también a FITUR como marco para la entrega de los premios Ulises a la innovación turística, porque dicho evento no sólo es una feria, sino “una gran celebración importante para España, para Europa y el mundo. Y definitivamente, como única organización de las Naciones Unidas radicada en Madrid, y dedicada al turismo y los viajes, la entrega de sus premios en FITUR tiene un significado simbólico y por eso serán otorgados, de ahora en adelante, en el marco de esta feria internacional”.

El programa completo del foro y sus conclusiones podrán verse en www.exceltur.org

Back to top