Isla Mauricio. La compañía Air Mauritius abrirá un vuelo directo entre Madrid y este país con una frecuencia a la semana para la temporada de verano del 2008, entre el 16 de junio y el 13 de octubre, informó la empresa en un comunicado.
España. El presidente de la Asociación de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, ha vuelto a censurar la política de tasas aeroportuarias, que según el proyecto de Presupuestos del Estado para este año, han crecido un 3 por ciento, "en contra de lo que hacen las compañías, que rebajan los precios para ser más competitivas", ha subrayado el directivo.
La Comisión Europea actualizó por quinta vez la lista comunitaria de compañías aéreas prohibidas en la Unión Europea, al ser consideradas inseguras incluyendo una aerolínea ucraniana, Ukrainian Mediterranean Airlines, y otra iraní, Mahan Air, señaló el ejecutivo comunitario en un comunicado.
India. La compañía hotelera Best Western International invertirá más de 1.200 millones de dólares (892 millones de euros) para abrir 100 hoteles en este país en los próximos diez años, teniendo como objetivo el segmento de cuatro estrellas, casi inexistente actualmente en este mercado, se informó.
Inglaterra. Según una encuesta realizada en este país, tan solo un 22 por ciento de los turistas locales tiene confianza en lo que le recomiendan las agencias de viajes, y muestran una mayor predilección para reservar sus vacaciones a través de Internet, basándose en opiniones de sus amigos, su familia, o bien en los comentarios publicados en páginas web.
China. Atraer al menos a diez mil turistas costarricenses cada año es el objetivo de la Oficina de Turismo de Hong Kong, que realizó en San José una actividad de promoción de esta Región Administrativa Especial como destino turístico.
China. Las Vegas Sands ha inaugurado en la región administrativa especial de Macao el segundo hotel más grande del mundo, una réplica del famoso Venetian Resort Hotel Casino Las Vegas, en el que ha invertido un total de 2.400 millones de dólares (1.800 millones de euros), según anunció el presidente y consejero ejecutivo del grupo americano, Sheldon G. Adelson.
Francia. París registró una fuerte alza en el ingreso de turistas durante la primera mitad del 2007 pese a la apreciación del euro, dijo el gobierno. Esta ciudad registró 16,9 millones de estadías en hoteles entre enero y junio, un incremento de 4,8 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, puntualizó la Oficina de Turismo, agregando que se espera un alza a 35,1 millones para final de año.