Acapulco: de la realidad a volver a soñar

20 de Mayo de 2020 7:41am
corresponsal
José Luís Smithers

Entrevista con José Luis Smithers, Presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas en Acapulco (AHETA)

por Armando de la Garza

Acapulco, como todos los grandes destinos turísticos de la bella tierra mexicana, se apresta a reabrir sus puertas al turismo, y para ello cuenta con un fuerte aliado: la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas en Acapulco (AHETA), entidad que dirige José Luís Smithers, quien conversó en exclusiva con Caribbean News Digital

La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas en Acapulco, agencias, restaurantes, bares, discotecas se están preparando para esta nueva temporada. ¿Quién no sueña con venir a Acapulco y conocer todas sus bondades? ¿Cómo se están preparando?

Sí, lo haremos paulatinamente, debemos ser muy respetuosos y cuidadosos con lo que nos están informando las autoridades. Cada tercer día estamos en comunicación con el gobierno estatal y municipal, que son los que nos están dictando las medidas que hay que seguir. Creo que sí ya esperamos mucho, ya faltaría menos par que todo se reactive.

Esperemos ya pronto se reanude, se está creando para ello un consejo de gobernadores, en el que se irá comunicando para la semana que viene todo lo que compete a las reactivaciones.

El tema de la conectividad va a afectar a todo el mundo, es una gran preocupación. Acapulco tiene mucha conectividad aérea con la Ciudad de México, pero ¿cómo lo están manejando ahora con los tiempos que corren?

Mira, ese es un tema que tocamos la semana pasada con el gobernador del sector turístico. Las líneas aéreas tendrán que enviar sus protocolos. Es una suerte que Acapulco tenga una importante conectividad con la ciudad más grande del mundo, la ciudad de México, con 20 millones de habitantes.

Afortunadamente en Acapulco contamos con el turismo carretero proveniente, fundamentalmente, de la ciudad de México, uno de los primeros nichos de nuestro mercado. No por ello significa que no estemos atentos al papel que desempeñan las líneas aéreas que nos dan muchos servicios.

Acapulco ha tenido como tradiciones de muchas décadas llevar diferentes programas como el Tianguis Turístico que se iba a llevar este año en Mérida, y el próximo lo acogería Acapulco nuevamente. Sin embargo, este año creo que no se celebrará hasta el 2022 ¿cierto?

Bueno, en Acapulco hemos sido sumamente responsables con el tema de la pandemia, esta circunstancia ha sido algo nuevo para todos. Pienso que la salud es lo primero, por ende, hay que seguir respetando las medidas. 

Tuvimos la oportunidad de vernos allá en Acapulco, en el Tianguis pasado, donde representaba a Caribbean News Digital como medio internacional. Y encontré un Acapulco renovado y seguro, se ha renovado totalmente.

Así es, Acapulco está muy bien. Es un lugar grande donde la familia puede crecer. Por supuesto hay problemas que hay que resolver, pero se ha estado trabajando muchísimo por sacarlo adelante. Al ser una ciudad grande crecen las complicaciones, pero creo que hoy vamos por un buen camino, tanto en los municipios como el ayuntamiento, todos vamos de la mano y eso es lo importante.

Claro, y esperemos que continúen trabajando en este buen camino. Quisiera que nos contara sobre los eventos que nos espera en esta nueva etapa una vez que se abra ese bello puerto mexicano.

Primero hay que tener en cuenta la situación que nos compromete como sociedad: debemos adoptar nuevas costumbres, nuevos protocolos de vida. Así nos lo manda Dios y hay que tomarlo con alegría. Hay que cuidarnos y estar siempre juntos y ser responsables para que todo acabe lo más pronto posible.

Back to top