Perú Quality Tours: nueva apuesta por el turismo gastronómico

Hace 12 años, en Arequipa, nació Perú Quality Tours, un tour operador que, aunque se concibió con el foco en el turismo hacia Perú, se ha expandido a nuevos mercados como Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia y Aruba y sedes físicas también en Lima y Cusco.
De hecho, a día de hoy el 30% de sus tours incluyen siempre a Bolivia, con Salar de Uyuni y su capital La Paz, e incluso Chile con parada en la comunidad San Pedro de Atacama. Si algo los define es su espíritu emprendedor, la búsqueda por reinventarse constantemente y personalizar experiencias. De ahí el interés por diseñar itinerarios combinados que marcaran la diferencia a los más tradicionales.
Recientemente, tal premisa la han fortalecido con la creación de rutas gastronómicas que invitan a descubrir la nación andina desde los sabores.
Como parte de la rueda de Negocios Peru Wow, coordinada por PromPeru en Madrid, Caribbean News Digital conversó con Roberto D'Amico, manager de Perú Quality Tours, quien ofreció detalles de los proyectos actuales de la empresa.
¿Cómo funciona esta ruta gastronómica?
Son varias rutas: una sobre la comida criolla, otra de comida andina y regional, de picnic, etc. La más variada es la que se hace al sur. Se visitan destinos como Machu Picchu, Lima, Miraflores, Callao, Ica, Cusco y Arequipa, destacando degustaciones de productos como el chocolate, el café, el ceviche y técnicas como la pachamanca la cual consiste en la elaboración durante 2 o 3 horas.
¿Cuánto tiempo se le dedica a la ruta gastronómica?
Suele ser de dos a cuatro horas y el recorrido turístico completo desde Lima, abarca un total de 10 días, a ritmo relajado. En todas las rutas hay opciones de 3 a 5 estrellas en materia de confort
¿Cómo se hace la transportación?
El tren habitualmente se emplea para ir a Machu Picchu, aunque hay otros destinos a los que también se puede llegar por esta vía como Arequipa y Cusco.
¿Cuánto se ha beneficiado esta alianza con la gastronomía?
El turismo gastronómico es súper importante en el Perú. Ha abierto muchas puertas, definitivamente.