WTM Latin America en momentos de reconstrucción turística

15 de Marzo de 2023 10:48pm
Redacción Caribbean News Digital
WTM Latin America

Entrevista exclusiva con Daniel Zanetti, director de WTM Latin America

Albergar y organizar una feria de la magnitud de WTM Latin America, un evento que ha ganado reconocimiento y admiración internacionales, necesitan de la suma de muchos factores logísticos y humanos. Al frente de ese esfuerzo, se necesita una persona capaz de aunar a todos en torno a un objetivo de éxito común.

Desde septiembre de 2022, fue nombrado al frente de WTM Latin America el señor Daniel Zanetti, un hombre con amplia experiencia en la industria de eventos. Caribbean News Digital conversó en exclusiva con el director Zanetti sobre varios temas, en especial sobre la próxima edición de WTM Latin America a realizarse en Sao Paulo entre los días 4 y 6 de abril.

En abril regresa WTM Latin America, nuevamente en Sao Paulo. ¿Tienen pensado abrir la posibilidad a otras ciudades latinoamericanas para que sean sede de este importante evento?

Inicialmente, no. La elección de São Paulo como ciudad sede de WTM Latin America se debe a una serie de factores que incluyen, entre otros, una amplia red aérea capaz de conectar los diversos destinos del mundo.

Para este año han anunciado la realización del Digital Influencers Speed Networking. ¿En qué consistirá?

Conectar a las personas adecuadas y concretar negocios ha estado en el ADN de WTM Latin America desde su primera edición, hace 10 años. La sesión Digital Influencers Speed ​​​​Networking no es nueva, ya tuvo lugar en el pasado y solo no se celebró en 2022. La agenda sigue un modelo similar al de las otras sesiones: durante una hora, expositores y visitantes profesionales de viajes podrán conectarse con influencers y/o productores de contenido digital en charlas de 10 minutos. Se invitará a los participantes a rotar y conectarse con un nuevo influencer/creador de contenido, elegido directamente y de acuerdo con el interés de su marca. 

En total, habrá 30 influencers y/o productoras de contenido divididas en 13 categorías, en orden alfabético: Afroturismo, Cultura e Historia, Diversidad e Inclusión, Estilo de Vida y Moda, Familia y Mascotas, Gastronomía y Bebidas, LGBTQIA+, Mujeres Viajeras, Turismo Accesible, Turismo de Aventura, Turismo de Lujo, Turismo Responsable y Sostenible, y Viajes Económicos. 

WTM Latin America

 

“Somos incansables en el desarrollo de nuevas soluciones y la presentación de nuevas experiencias”

Afroturismo y Turismo de Aventura centrarán buena parte de la edición de este año. ¿Qué los motivó a escoger estos dos temas, especialmente el del Afroturismo? 

Los temas que se presentan en WTM Latin America pasan por un amplio proceso de curaduría que considera las demandas más actuales de los diversos players de la industria. Es un trabajo realizado con mucho cuidado por profesionales especialistas y que se presenta como una parte muy estratégica de nuestro evento. Nos empeñamos realmente en ofrecer contenido calificado a quienes visitan nuestro evento.

Para esta edición, en la que celebramos 10 años, tenemos una programación robusta en nuestros teatros. Uno de ellos es el Explore Transformation, que presentará debates, conferencias y casos centrados en temas como diversidad, inclusión, sostenibilidad y ESG, con foco en datos y experiencias con potencial de transformar el turismo. Y, de hecho, trabajamos para transformar los destinos en mejores lugares para vivir y visitar.

¿Qué otras novedades tendremos en esta nueva edición de WTM Latin America y qué cifras de confirmaciones manejan hasta el momento? 

Mucho más que un stand. Esta es nuestra premisa. Esto se debe a que efectivamente nos preocupamos por ayudar al expositor a tener el mejor retorno de su inversión. En este sentido, somos incansables en el desarrollo de nuevas soluciones y la presentación de nuevas experiencias.

Además del Portal del Expositor con información de perfil, productos y material de  divulgación, del directorio online y de Emperia ‒una aplicación de captura de leads‒, este año WTM Latin America innova, una vez más, al lanzar el Exhibitor Dashboard, un panel robusto con información valiosa cuya utilidad no se limita a los tres días de evento. Creada internamente, la herramienta fue concebida y desarrollada para impulsar los negocios, ya que ofrece a los expositores la posibilidad de analizar su participación a partir de datos que miden su desempeño y brinda insights para mejorar su performance e información para orientar acciones futuras.

El dashboard destaca las métricas relacionadas con los leads capturados, muestra las interacciones de los visitantes online y analiza el desempeño de la empresa en el evento de una manera simple e intuitiva.

Las herramientas están integradas y permiten que el mercado conozca la oferta de los expositores mucho antes del inicio del evento. Al completar el perfil del expositor con la descripción de la empresa, información sobre productos, servicios, contactos, videos, fotos, comunicados de prensa y redes sociales, entre otros datos, esa empresa pasa a integrar el directorio online, que es como una vitrina dentro del sitio web de WTM Latin America, accesible a todos los visitantes que buscan información para planificar sus días de visita y optimizar los negocios dentro y fuera del evento.

Mientras que el directorio detalla lo que los expositores ofrecen a los visitantes, el nuevo Exhibitor Dashboard hace el camino inverso: muestra datos referentes a los visitantes que interactuaron con el expositor o que tienen potencial para hacer negocios con él. Esto se debe a que el sistema registra todas las encuestas realizadas antes del evento y las interacciones durante el evento, lo que permite analizar asertivamente el desempeño y aumentar el retorno de la inversión. Vale recordar que estos datos se limitan a información conductual, corporativa y de engagement entre las dos partes.

Cada vez es más urgente para la supervivencia empresarial que las decisiones, especialmente las que requieren inversión financiera, se basen en datos. Y eso es exactamente lo que ofrece el Exhibitor Dashboard: métricas que ayudan a guiar a los gestores en la toma de decisiones.

Este análisis también es posible gracias a la integración del Exhibitor Dashboard con Emperia, la aplicación de captura de leads. Esta es otra herramienta para uso de los expositores que, a través del código QR impreso en la credencial de los participantes, puede escanear los datos de los visitantes durante su visita al stand y acceder a ellos incluso después de la finalización del evento, lo que asegura que todo se sincronice automáticamente con el dashboard.

El Exhibitor Dashboard también brinda una versión PRO, que compara los resultados de la empresa con los presentados por el líder y el promedio general de los demás expositores en diferentes aspectos, desde el completamiento del perfil hasta el número de leads capturados. Además de este perfil analítico, el dashboard también tiene un carácter de planificación, ya que esa comparación muestra en qué puntos puede trabajar el expositor para mejorar su desempeño frente a los demás players.

Emperia, por su lado, tiene una característica interesante: el expositor puede incluir preguntas personalizadas que serán dirigidas a todos los leads. Por ejemplo, si el expositor está interesado en aumentar las ventas de destinos de sol y playa, basta con hacerle al visitante una pregunta relacionada con este tema al escanear la credencial.

WTM Latin America

 

“Cada vez es más urgente para la supervivencia empresarial que las decisiones, especialmente las que requieren inversión financiera, se basen en datos”

Cabe recordar que Emperia funciona offline y que no hay límite de uso dentro del stand. Todo el staff puede descargar la aplicación en su smartphone para aumentar el número de leads capturados que se almacenarán en el dashboard para los análisis. Asimismo, al finalizar el evento, los visitantes reciben por e-mail información de las empresas que capturaron sus datos durante el evento. En la edición 2022, los 276 expositores que utilizaron las funcionalidades de la aplicación (49% del total de empresas participantes) recolectaron 19.419 leads durante el evento.

El Exhibitor Dashboard y Emperia ya han sido utilizados con éxito por varios otros eventos de RX a lo largo del año, y están incluidos en el paquete del expositor de WTM Latin America 2023. Cada vez más, WTM Latin America invierte en herramientas para optimizar el tiempo, ampliar las posibilidades de negocios y traer más inteligencia al evento, al ofrecer datos que apoyan las decisiones y justifican la inversión.

¿Tienen pensado tratar el tema de la gastronomía y el enoturismo?

Son dos temas culturalmente muy importantes para el turismo y que estarán presentes en todo el evento, sobre todo a partir de los destinos.

¿Qué países o destinos tendrán una mayor presencia en la edición 2023 de WTM Latin America?

Entre los destinos internacionales ya confirmados se encuentran Chile, Perú, Argentina, Costa Rica, Israel, Egipto, Italia, Estados Unidos, Maldivas y Barbados.

La actividad también es intensa entre los destinos brasileños, que ya tienen ciudades y estados confirmados y otros en negociaciones avanzadas. Incluso, recientemente estuvimos en Brasilia, en el Distrito Federal, capital de Brasil, participando en una reunión con el Foro Nacional de Secretarios y Dirigentes Estatales de Turismo (Fornatur), para presentar WTM Latin America 2023 a los nuevos secretarios y a los que fueron reelegidos en las últimas elecciones. 

“Cada vez más, WTM Latin America invierte en herramientas para optimizar el tiempo, ampliar las posibilidades de negocios y traer más inteligencia al evento, al ofrecer datos que apoyan las decisiones y justifican la inversión”

Usted asumió el cargo de director de WTM Latin America en septiembre de 2022. ¿Cuánto le ha ayudado su formación profesional en publicidad y marketing en la realización de esta actividad? 

El foco en el consumidor. Entender lo que quiere el visitante y presentarle soluciones para que encuentre sus objetivos cuando esté en nuestro evento.

Mi rol es entender el mercado para hacer que los dos puntos ‒expositor y visitante‒ se unan y conquisten lo mejor que el evento puede ofrecer.

Además de la experiencia en publicidad y marketing, también hay que destacar la vivencia y permanencia en Londres, donde trabajé durante muchos años y donde se celebran las principales ferias. De esta forma, logro conjugar experiencia internacional y know-how local.

¿Cuáles son los principales retos que, en su criterio, enfrenta el turismo en Latinoamérica en la actualidad?

En términos de negocios, tenemos mucho optimismo con las perspectivas para 2023. Creemos que este será, de hecho, un año de valiosa recuperación de todo lo que la industria perdió en los últimos dos años. Este momento de reconstrucción es muy importante y WTM Latin America, sin duda, tiene un rol estratégico porque presentará novedades en cuanto a demanda, productos y servicios.

Etiquetas
Back to top