Así es la presencia de Faranda en IMEX 2019

25 de Mayo de 2019 2:49am
Charo Trabado
dennis

Luis Vargas, director de ventas MICE del grupo hotelero Faranda es visitante asiduo de IMEX Frankfurt, la feria más importante para meetings y viajes de incentivo en Alemania. Sobre su experiencia en este evento y sus perspectivas en la edición de 2019, conversó, en exclusiva con el grupo Excelencias.

¿Desde cuando estás participando en IMEX?

Desde que prácticamente entré a la actividad del turismo, siempre participaba en Frankfurt  y en Las Vegas, es decir, desde que empezaron. 

¿Cuál es el principal atractivo de este evento?

Obviamente los buyer (compradores), al final creo que todo el mundo viene para buscar negocios y el negocio está a través de ellos, pero también es muy atractivo el networking que uno hace  en este tipo de ferias. Aunque no se compartan negocios siempre es bueno tener de primera mano contactos en diferentes destinos porque al final esta industria es rotativa y el día de mañana no sabes si vas a necesitar algún contacto, ya sea de Latinoamérica  o Europa u otro.

¿Qué representa para el grupo Faranda este evento?

Nos representa más que nada el producto que estamos buscando nosotros que es básicamente congresos, convenciones e incentivos. Estamos enfocados, ahora que estamos en Colombia, con nuestro hotel estrella para el producto incentivos que es el hotel Caribe, en Cartagena, y digo de incentivo por todo lo que representa la misma ciudad de Cartagena y también el mismo hotel, que no es un hotel más, sino que es un hotel que cuenta una historia, que fue el primer cinco estrellas en Cartagena y el tercer de todo Colombia, es un patrimonio de la humanidad, y eso es lo que los incentivos al final buscan. Más que un  hotel o un lugar donde dormir,  buscan una experiencia.

Creo que por eso se llaman incentivos, porque eso es algo que se lleva en la mente, en el corazón, es lo que te hace volver y luego compartirlo con la gente que conoces, tiene doble significado, no solo tienes un incentivo, sino que a través de esas personas que han participado, que recuerdan esa experiencia, es lo que de boca a boca hace recibir más clientes, que se reproduzca. ¿Cómo fortalece IMEX, con una afluencia de  tres mil 500 participantes el camino del turismo MICE a nivel global?

Este tipo de ferias, aunque en los últimos años ha decaído un poco, creo que esta marca se ha mantenido atrayendo a ese gran número de personas, de las que existen en el mundo esta es una de las que uno no debe faltar porque además de todos los buyer que trae, también todo el networking que crea esta feria le aporta mucho a la industria a nivel global. Este tipo de eventos también se presta para darle un poco de dinamismo a la industria, no que cada país tire para su lado, sino que este tipo de feria   crea un vínculo, por ejemplo, en las regiones de Latinoamérica. Al estar todos como en una misma zona, al final del día somos países vecinos y esa sinergia es lo que crea este tipo de feria a nivel global.

Habló solamente del hotel de Cartagena. ¿No están buscando clientes para esto del grupo hotelero, porque tienen muchísimos hoteles para turismo MICE?

Totalmente. Nos han caído algunos grupos para Panamá más que nada, que es nuestro producto principal para congresos y convenciones a gran escala, el hotel Panamá. Obviamente, el principal objetivo en esta feria como tal es llevar grupos a Colombia porque estamos representados en un stand de Colombia pero lo que caiga para los otros destinos donde tenemos hoteles será bienvenido.

Faranda, a través de los años, poco a poco se ha ido dando a conocer muy bien, hemos tenido muchos buyer que vienen específicamente porque han escuchado solo buenos comentarios de la cadena y eso es positivo para nosotros. Estar en una feria como esta nos abre muchas puertas, más que nada para poder nosotros  mostrarnos ante el mundo, porque es una feria a la que  vienen compradores y expositores de todo el mundo y nos da la posibilidad a nosotros de mostrar nuestro producto a nivel global.

 

Back to top