Segunda jornada de CULTOURFAIR con la presentación del destino Malta

Desde este 2 de octubre comenzó en Madrid la novena edición de CULTOURFAIR, la única feria internacional B2B de turismo cultural de alto standing del mundo.
“Para esta edición de CULTOURFAIR, una vez más y con el objetivo de afianzar la proyección de años anteriores, se ha realizado una campaña de promoción a nivel mundial en 150 países directa y a través de nuestros media partner de alto impacto. El objetivo de CULTOURFAIR es posicionar el turismo cultural de alto standing y para ello ha seleccionado a 50 compradores de entre más de 300 empresas registradas de 48 países, especializados en viajes de lujo, eventos deportivos, musicales, enológicos, gourmet, MICE, city break, patrimonio, gastronomía, folclore y religioso, todos ellos con alto poder de decisión”, indicó Charo Trabado, CEO de GSAR Marketing y MITM Events al comenzar su intervención durante la rueda de prensa celebrada este lunes en el Hotel Princesa Plaza Madrid.
El encuentro de este lunes contó con la presencia de Carolina Toledo, Subdirectora de Promoción Turística de la Comunidad de Madrid, Francisco Fuentes, jefe del servicios, de consumo y promoción de la Diputación de Valladolid y Gerente de Proyecto Milla de Oro del Vino y Christophe Berger, Director MICE de Malta.
Durante los dos días que durará el evento se realizarán alrededor de 2.000 citas de negocios que tendrán un impacto económico estimado a mediano y largo plazo de más de 200 millones de euros, añadió la Sra Trabado en su presentación.
También le dio la bienvenida al país invitado de esta 9na edición, Malta. El archipiélago maltés ubicado en el corazón del Mediterráneo y formado por las islas de Malta, Gozo y Comino posee una riqueza cultural inigualable, museística, religiosa, patrimonial y gastronómica, expresó
Por su parte, Carolina Toledo, Subdirectora de Promoción Turística de la Comunidad de Madrid, agradeció a los organizadores de CULTORFAIR por darles la posibilidad de mostrar la oferta turística y afirmó que el evento se ha convertido en una cita ineludible para el sector turístico.
El turismo madrileño se encuentra en un buen momento después de la crisis del COVID, aseguró la Sra Toledo “En cuanto a la demanda del sector turístico nacional, en el pasado mes de julio ya hemos recuperado plenamente el turismo internacional. 3,3 millones de turistas internacionales han visitado la Comunidad de Madrid en lo que va de año. La comunidad de Madrid junto a Canarias fue la primera comunidad que ha recuperado el sector turístico internacional y lo hizo en verano, cuando no somos un destino de sol y playa”, comentó.
Además expresó que la Comunidad esta experimentando un autentico renacimiento turístico y se están llevando a cabo proyectos en el sector de la hostelería, de alta gama.
Durante su intervención, Francisco Fuentes, presentó el proyecto Milla de Oro del Vino. Un proyecto que pretende ser no solo de enoturismo, sino que está también dedicado al turismo cultural , expresó.
Presentando #Cultourfair22 con #milladeorodelvino , mostrando la riqueza enoturística de esta magnifico territorio . Con @Dip_Va @turvalladolid @cam_valladolid @TurismoMadrid @DescubreMalta @MITMEvents pic.twitter.com/Cr89SrWAC8
— Kiko Fuentes (@KSantamarta) October 3, 2022
Además señaló que el vino es cultura, y Valladolid es vino. Al respecto indicó que es un territorio vitivinícola que cuenta cuenta con cinco denominaciones de origen y alberga una importante oferta enológica y cultural.
Malta, país invitado de CULTOURFAIR
Para presentar la riqueza cultural, museística, religiosa del Archipiélago de Malta, así como todo lo que el destino ofrece en material cultural y de actividades, se contó con la presencia de Christophe Berger.
Durante su intervención, el Sr. Berger expreso su gratitud a los organizadores por la oportunidad de que Malta figure como destino invitado durante esta edición y destacó la relevancia del mercado turístico emisor español.
“El turismo representa alrededor del 25% del PIB maltés y el sector de la aviación transporta el 99% del turismo receptor de Malta. Es decir toda nuestra industria turística y una cuarta parte de nuestra economía provienen de los servicios prestados por la aerolíneas encargadas de desplazar a los viajeros desde y hacia Malta”, indicó Berger.
Con relación a la conectividad entre España y Malta aseguró que la reciente apertura el pasado abril de la ruta Madrid- Malta, operada por Air Malta tres veces por semana, permite a la comunidad local redescubrir el potencial de las islas maltesas como destino turístico.
“En los últimos años hemos trabajado muy duro para aumentar la conectividad entre ambos países. De hecho, 2019 fue un año de máxima conectividad. Tuvimos conexiones directas desde la mayoría de las regiones de España y y tuvimos una cifra récord de 116 296 visitantes.”
Así mismo comentó a los presentes que a día de hoy las conexiones turísticas entre ambos países incluyen vuelos directos desde las ciudades de Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia.
Durante su presentación también hizo referencia a los lazos históricos entre ambos países. “Malta y España comparten un legado histórico, una identidad europea y una visión mediterránea. Los lazos históricos entre los dos países se remontan a cuando Malta formaba parte de la Corona de Aragón. La sinergia creada entonces todavía puede sentirse en las calles de Malta hoy en día”.
El patrimonio de Malta abarca desde la arquitectura más antigua del mundo hasta uno de los sistemas defensivos mas formidable del imperio británico, e incluye una mezcla de arquitectura doméstica, religiosa, y militar de la época antigua, medieval.
Para terminar su presentación hizo referencia a la gastronomía de Malta, asegurando que la gastronomía maltesa es la joya oculta del Mediterráneo, con fuertes influencias de Italia, España, la Provenza, el norte de África y la herencia de la cocina británica. Desde restaurantes con estrella Michelín hasta restaurantes locales, tradicionales y típicos.