Volcán Pacaya pone en jaque a varias poblaciones en Guatemala

Redacción Caribbean News Digital
Cada mañana, los residentes de las pequeñas comunidades que viven alrededor del volcán Pacaya, en Guatemala, se despiertan preguntándose si la lava llegará a sus humildes hogares.
Un flujo que desciende lentamente del volcán ha avanzado entre El Patrocinio y San José el Rodeo. En el caso de este último, un poblado de 350 personas, la lava ha avanzado hasta dos manzanas y media de las casas más alejadas.
Emma Quezada, ama de casa de 38 años, ha vivido allí toda su vida y dijo estar acostumbrada a la actividad volcánica. Sin embargo, esta vez siente miedo.
Las autoridades locales habían hablado con los residentes para trasladar la comunidad a otro lugar, a unos 100 km de distancia, pero sin el espacio que tienen ahora.
“¡Como si se fueran a ir de aquí a un pedacito de tierra!”, dice Emma. “Tal vez no tengamos una gran cosa aquí, pero vivimos en una bendita paz, no nos enfrentamos a ningún otro peligro, ni siquiera a los ladrones... Las opciones que te dan no se comparan con lo que tenemos aquí”.
El volcán Pacaya se eleva 2.552 metros entre los departamentos de Guatemala y Escuintla, al sur de la capital. Es un popular destino turístico y 21 comunidades lo rodean.
A principios de febrero, se abrió una brecha en uno de los flancos del volcán y comenzó a fluir la lava, que ahora se extiende al menos 5 km. Mientras tanto, cenizas y gases salieron de su cráter. Aunque la lava no llegue a sus casas, la ceniza ha dañado sus cultivos de maíz y los pastos de sus vacas.