¿Fuerte crecimiento del empleo en EE.UU.? La respuesta está en el turismo

10 de Julio de 2007 3:51pm
godking

Por: Emily Kaiser

Estados Unidos. El sector inmobiliario se encuentra apagado, las ventas de autos son débiles, y los empleos vinculados con las manufacturas se están agotando. Entonces ¿por qué los números sobre el empleo en este país, dados a conocer el pasado viernes, fueron sorprendentemente sólidos?

El analista de Merrill Lynch, David Rosenberg, dice que al menos algo del crédito debe ir a la gran cantidad de turistas que acuden a Estados Unidos para aprovechar la debilidad del dólar, lo que ayuda a llenar los bares y restaurantes.

"¿Dónde se está creando todo el empleo? Intenta buscar en la industria hotelera, la debilidad del dólar hizo su magia en ese sector," escribió Rosenberg en una nota a sus clientes.

El informe de empleo publicado por el Departamento de Trabajo mostró para junio una ganancia general de 132.000 puestos, para superar las expectativas de los economistas de un nivel de 120.000, según mostró un sondeo de Reuters.

Las estadísticas de las nóminas para abril y mayo también fueron revisadas al alza, confirmando un crecimiento económico más fuerte en el segundo trimestre tras un débil inicio de año.

No sorprende que la mayor parte del crecimiento llegó desde el sector de servicios, que incluye desde enfermeras hasta barman, y se ha convertido en el lado positivo de una economía que lucha contra una persistente debilidad en el sector manufacturero e inmobiliario.

La asistencia sanitaria recibe la mayor atención en el sector de servicios ya que la anciana generación de posguerra aumenta la demanda por enfermería.

Pero una mirada más detallada a los últimos números muestra que el servicio de comida y los lugares de bebidas contaron por 34.600 nuevos puestos de trabajo en junio, para superar la ganancia de 29.700 registrada en el empleo del sector de cuidado sanitario.

"Los extranjeros no pueden creer cuán barato se ha vuelto visitar Estados Unidos, con el dólar estadounidense que cayó un 15 por ciento en base interanual, contra el dólar australiano y el baht tailandés, 10 por ciento contra la libra esterlina, y 7,5 por ciento contra el euro," dijo Rosenberg de Merrill.

Mientras la información sugiere que los consumidores comen y beben alegremente, el despilfarro no se extiende a los comercios.

El comercio minorista perdió cerca de 24.200 puestos de trabajo, en parte debido a la debilidad en la concesión de autos y la construcción de tiendas, pero también debido a la reducción de las tiendas de de ropa y accesorios.

"El misterio es que se está sumando gente al sector de los alimentos y no a los locales," dijo Ken Goldstein, economista de trabajo con The Conference Board en Nueva York.

Goldstein dijo que aunque la información se encuentra ajustada de forma estacional no se trata de una ciencia exacta y las pérdidas de empleo en el sector minorista estarían vinculadas tanto con el momento como con la demanda. (Fuente: Reuters)

Back to top