Abogan por dar cada vez mayor impulso a la sostenibilidad turística en Costa Rica

05 de Septiembre de 2012 3:27am
webmaster

 

A nivel internacional, Costa Rica goza de una reconocida imagen como destino preocupado por la búsqueda e implementación de mejores formas de hacer turismo responsable. Pero ese logro no ha sido fácil, la nación centroamericana ha invertido fuerte en función de la sostenibilidad turística, fundamentalmente a través de un programa de certificación que fue actualizado y experimenta un proceso de consolidación.
 
Actualmente, según revela un informe de la compañía local Tecnitur, parece que ya existe en ese país una idea clara y compartida de lo que una empresa que opte por el camino de la sostenibilidad turística debe hacer, y a qué es a lo que puede aspirar con ello. Sin embargo, el proceso que implica que tanto el sector público como el privado comprendan ese significado “puede ser lento, complejo, confuso, e incluso frustrante”.
 
La Certificación para la Sostenibilidad Turística (CST por sus siglas) nace en Costa Rica a mediados de los 90`s, como una iniciativa del propio sector privado, el cual desde ese entonces propuso la creación de una herramienta que diferenciara a las empresas comprometidas con los procesos de sostenibilidad turística de aquellas que no hacían esfuerzos similares.
 
Destaca la nota que esta especie de aval surge como “una herramienta de aplicación voluntaria, que ayuda a las empresas a ordenar muchos de los procesos que desarrollan de forma empírica, y las invita a ser parte de una serie de procesos que al cumplirlos las hace empresas distintas”. 
 
La certificación reconoce a las empresas en la medida en que éstas se aproximan a un proceso de sostenibilidad, sabiendo que no se puede ser 100% sostenibles. 
 
En 2001 aparece en esa nación el primer grupo de empresas certificadas, todas ellas de hospedaje, a pesar de que el programa CST se gestó con dos normas hermanas para certificar empresas de hospedaje y empresas touroperadoras. 
 
No fue por tanto hasta el 2006 cuando se certificaron el primer grupo de 7 empresas touroperadoras. Entre el primer conglomerado de empresas certificadas en 2001 (51) y el total que se tenía en 2008 (98), el crecimiento de tan solo 47 empresas certificadas en 7 años demuestra que tomó tiempo llevar a ese grado de comprensión  y madurez. 
 
Es en los últimos tiempos cuando el CST empezó su proceso de consolidación, al pasar de esas 98 a 252 empresas certificadas en este momento. Esa cantidad de empresas representan el 26% del total de compañías declaradas turísticas de éstos sectores. 
 
Concluye el reporte que una de cada cuatro empresas turísticas declaradas decidió de manera voluntaria someterse a la evaluación y posteriormente ser certificada con el CST. 
 
Hoy, el sector turístico costarricense cuenta con una mayor amplitud de certificaciones para otros sub sectores como: empresas de renta de vehículos y parques temáticos sostenibles. “Esto permite, primero, una mayor existencia de proveedores de servicios sostenibles dentro del mismo sector y segundo, avanzar hacia la posibilidad de certificar en un futuro la mayor parte de componentes de la cadena de valor turística”, puntualiza el comunicado. 
 
Dentro de este proceso de consolidación, también se ha actualizado la norma que certifica a empresas de hospedaje, tras 13 años sin ninguna adaptación, y se le incorporaron muchos componentes nuevos que la hacen más exhaustiva y eficaz.
 
Se procuró igualmente un mayor equilibrio entre los cuatro ámbitos que se evalúan (físico biológico, planta de servicio, cliente externo y socio económico).
 
Además, la norma incorpora descriptores nuevos como campos de golf y cambio climático. Este último es uno de los grandes avances del sector turístico para demostrar en ese país y al mundo, el compromiso real que se tiene con la protección del ambiente y con los objetivos de la Estrategia Nacional contra el Cambio Climático, la que como parte de la Iniciativa Paz con la Naturaleza pretende que Costa Rica sea un país Clima Neutral para el 2021. 
Back to top