Aeropuertos españoles superan los 88,8 millones de pasajeros hasta mayo

El número de operaciones en los aeropuertos de la red de AENA creció un 6,2 % entre enero y mayo, con un total de 804.549 movimientos, según informó la compañía en un comunicado.
En los aeropuertos gestionados por AENA se transportaron, durante los cinco primeros meses del año, 353.490 toneladas de mercancías, un 12,3 % más que en el mismo período de 2016.
Sólo en el quinto mes del año, los aeropuertos españoles acogieron a cerca de 22,4 millones de pasajeros, lo que representa un repunte interanual del 7,4 %.
Del número total de viajeros en mayo, más de 16,1 millones correspondieron a vuelos internacionales, un 8,1 % más que un año antes, y 6,2 millones a operaciones nacionales, un 5,8 % más.
En mayo, se produjeron en el conjunto de la red 197.058 movimientos de aeronaves, un 6,2 % más que en el mismo mes del año anterior.
El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros y de operaciones durante los cinco primeros meses del año de todo el país: 20,6 millones de viajeros, un 7,5 % más, y 154.424 movimientos de aeronaves, lo que supone un aumento del 2,3 %.
También lideró la estadística mensual en mayo con más de 4,5 millones de viajeros, lo que representa una subida del 5,4 %, y 33.797 operaciones, un 2,3 % más.
Igualmente se incrementó el volumen de mercancías transportadas en los aeropuertos de Aena hasta las 183.943 toneladas entre enero y mayo, un 11,2 % más. Sólo en mayo fueron 38.521 toneladas, lo que equivale a un aumento del 15,8 %.
El segundo aeropuerto fue el de Barcelona-El Prat, con 17,5 millones de viajeros durante los cinco primeros meses del año, un 8,4 % más. Sólo en mayo registró 4,3 millones de pasajeros, equivalente a un repunte del 6,8 %.
En tercer lugar se situó el de Palma de Mallorca, con 7,7 millones, un 6,7 % más. El mes pasado creció un 3,9 %, hasta superar los 3 millones de viajeros.
El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ocupó el cuarto lugar hasta mayo y se apuntó un incremento del 13,9 %, con cerca de 6,5 millones de pasajeros; el de Gran Canaria, del 5,6 %, con 5,3 millones; el de Alicante-Elche, del 14,3 %, con casi 4,8 millones, y el de Tenerife-Sur, del 9,6 %, con 4,7 millones.
Sólo en mayo, el de Málaga-Costa del Sol registró 1,8 millones de pasajeros, un 11,2 % más; seguido del de Alicante-Elche, con casi 1,3 millones, un 13,4 % más; el de Gran Canaria, con 896.883, un 7,5 % más; el de Ibiza, con 825.016, un 7 % más; y el de Tenerife-Sur, con 803.804, un 11,4 % más.
En cuanto a las operaciones en el período de enero a mayo, al aeropuerto madrileño le siguió el de Barcelona-El Prat, con 122.936, un 4,6 % más -de las cuáles 30.087 se realizaron en mayo, un 5,9 % más-, y el de Palma de Mallorca, con 62.969, un 6,5 % más -de las cuales 22.102 correspondieron a este último mes, un 3,9 % más-.
En cuanto a la carga, tras el aeropuerto madrileño, se situaron el de El Prat, con 59.565 toneladas gestionadas hasta mayo, un 12,6 % más, y el de Zaragoza, con 48.838 toneladas, un 23,8 % más.