Airbus consigue compromisos por más de 16 mil millones de dólares en Salón Aeronáutico de Farnborough
El Salón Aeronáutico Internacional Farnborough 2012 ha sido el escenario para que Airbus firmara pedidos por un total de 115 aviones valorados en 16.900 millones de dólares, con un peso importante de los modelos A350, A320 y A330.
El fabricante aeronáutico europeo precisó que esos compromisos incluyen acuerdos de intenciones para 61 aviones valorados en 5.800 millones de dólares, y órdenes en firme que suman 54 aviones valorados en 11.100 millones.
El A350-1000 fue el principal protagonista, con un significativo apoyo de una de las aerolíneas más importantes del mundo, Cathay Pacific Airways. Además del nuevo pedido de diez A350-1000, la aerolínea modificó 16 A350-900 de un pedido anterior por el modelo de mayor tamaño.
Este compromiso representa por sí solo casi 4.200 millones de dólares. Los A350-1000 encargados por Cathay Pacific irán equipados con la versión optimizada del motor turbofan Trent XWB, de Rolls-Royce, que ofrecerá 97.000 libras de empuje.
La Familia A330 recibió diez pedidos en firme por valor de 2.300 millones de dólares de CIT Group. Ese pedido es también importante pues marca el lanzamiento del nuevo y optimizado A330 de 240 toneladas de peso máximo al despegue.
Esa versión permitirá abrir nuevas rutas gracias a las 400 nm más de alcance y sus casi cinco toneladas más de carga que los actuales A330. Por su parte, Synergy Aerospace realizó un pedido de seis A330-200 y tres cargueros A330 Freighters, elevando el total de pedidos de la Familia A330 en Farnborough a 19 aviones.
La Familia A320 también marcó un récord en Farnborough, con 86 compromisos por valor de 8.400 millones de dólares. La versión actual de la Familia A320 (Ceo, current engine option) recibió pedidos por un total de 57 aviones, demostrando su liderazgo entre los aviones de pasillo único.
Los pedidos incluyen un Acuerdo de Intenciones de China Aircraft Leasing Company (CALC) de 36 nuevos Ceo de pasillo único con la posibilidad de incorporar Sharklets (los nuevos dispositivos aerodinámicos que ahorran combustible), mientras que UTair realizó un importante pedido de 20 A321 por valor de 2.000 millones de dólares.
Entretanto, el A320neo, cuya producción recién comenzó, reafirmó su posición líder en el mercado con 29 nuevos compromisos en Farnborough de Avolon, Middle East Airlines y Arkia Israel Airlines.
Al comentar los resultados en la Feria, el presidente y CEO de Airbus, Fabrice Brégier, destacó que la calidad de los pedidos ha sido muy alta. Agregó que “el anuncio de la semana pasada sobre la construcción de una línea de producción del A320 en América y el reciente anuncio del comienzo de producción del A320neo en Toulouse, consolidan la posición líder de Airbus en todo el mundo”.