Alemania: China alcanza la mayor tasa de crecimiento en viajes turísticos desde el mercado asiático, según estudio de ITB Berlin

01 de Septiembre de 2011 5:22am
webmaster

Alemania. El número de viajes al extranjero desde los tres principales mercados turísticos de Asia (China, Japón y Corea del Sur) ha vuelto a aumentar notablemente, pues tras un descenso de 9% en 2009 debido a la crisis mundial, la región asiática registró en 2010 un repunte de 17% en desplazamientos internacionales, para un volumen de 128 millones de viajes individuales. Según un estudio de IPK International comisionado por ITB Berlin, el mayor ritmo de crecimiento corresponde a China.

Según la evaluación de IPK Internationa-World Travel Monitor Company, el continente asiático sólo es superado por Europa en cuanto al volumen de viajes al extranjero, con 56% de la cuota mundial.

Históricamente, China, Japón y Corea del Sur han sido los "Top 3" del turismo al extranjero desde Asia. Más de un tercio (46,5 millones) de los asiáticos que viajan al extranjero provienen de uno de estos tres países.

Tres de cada cuatro viajes internacionales del continente se inician y finalizan dentro de Asia, es decir, no salen a destinos extrarregionales. Los mercados se diferencian en la elección del destino de forma considerable. El 39% de los japoneses eligen destinos fuera de Asia; un porcentaje que es de 33% entre los chinos y de 20% entre los coreanos.

Esta tendencia se hace notable también en los viajes que se organizan hacia Europa: en 2010 unos 3,6 millones de japoneses y unos 3,8 millones de chinos viajaron a Europa, en comparación con  1,1 millones de turistas de Corea del Sur. Hace cinco años el porcentaje de los viajes fuera de Asia era algo superior. Así, en 2005 un 47% de los viajeros internacionales japoneses salían fuera de Asia, 37% de los chinos y 26% de los coreanos.

El Dr. Martin Buck, director de Competence Center Travel & Logistics, Messe Berlin,  comentó que  “el retroceso de los viajes procedentes de países de Asia hay que buscarlo en la actual crisis económica mundial, pero también en el desarrollo de los destinos de vacaciones dentro del continente asiático. Ello hace que los viajes dentro de Asia no sólo sean propicios sino también atractivos económicamente para los turistas”.

Considerando el periodo de los cinco últimos años, China en su conjunto se ha apuntado el mayor crecimiento de viajes al extranjero (+29%), seguida por Corea del Sur (+18%) y Japón (+12%). Datos preliminares indican que el terremoto del Japón y la catástrofe atómica de su central nuclear y sus consecuencias económicas, harán que este año no se incremente el negocio turístico.

En ese período de los últimos cinco años, China sigue ocupando el primer puesto en los viajes hacia Europa, con un aumento del 15%. En Japón los viajes hacia Europa han aumentado en los últimos cinco años sólo unos puntos. Corea del Sur por el contrario no se ha recuperado aún de la crisis económica con la misma facilidad que otros mercados. Esto se refleja con toda claridad en el segmento de viajes de larga distancia que tienen como meta Europa y que se han reducido ligeramente en los últimos años.

Tres cuartas parte de todos los viajes al extranjero procedentes de China y Japón se realizan como viajes de vacaciones. En Corea del Sur se acercan a casi dos tercios de todos los viajes internacionales. En comparación, sólo la mitad de los viajes que realiza la población india se hace por motivos turísticos.

Sobre todo entre los chinos el motivo central son las vacaciones, siendo actualmente algo más importante para ellos que hace cinco años. El porcentaje de los viajes de turismo pasó del 56% al 77% del total de viajes. En Japón la importancia de los viajes de turismo ya era hace cinco años significativa, con un 67% del total, mientras que en Corea del Sur se ha mantenido en el 64%.

Se aprecian también diferencias en el tipo de viajes de turismo que se realizan: lo más apreciado entre los turistas de los tres países son los tours programados. En este caso concreto no se aprecian variaciones importantes del mercado japonés en los pasados cinco años, pero se incrementan de forma considerable entre los viajes procedentes de China y los de Corea del Sur.

Los viajes a ciudades se han convertido en una manera preferida de viajar de los japonenses en los últimos años y se eligen más que los viajes a destinos de playa. Entre los chinos, sin embargo, los viajes a ciudades han perdido interés en los pasados cinco años y se sitúan ya en la actualidad por detrás del turismo de playa. En Corea del Sur los viajes a ciudades y los de playa están a la par, pero hay que señalar que los viajes a ciudades han descendido un poco con respecto a épocas anteriores.

Back to top