Alza en precios del petróleo terminará con la era de los viajes aéreos a bajo costo

05 de Julio de 2008 1:28am
godking

Canadá. Esta situación provocará una reestructuración de la industria de ese transporte y de los sectores que dependen de ella, como el turismo. Robert Milton, presidente y director ejecutivo de ACE Aviation Holdings Inc., la firma que controla Air Canadá, opinó que al provocar una baja en la demanda el precio del petróleo remodelará la industria del transporte aéreo.

Todos los transportistas del sector aéreo están sufriendo las consecuencias de esta situación, pero las aerolíneas que ofrecen viajes a precios muy bajos probablemente no sobrevivirán esta coyuntura, según Milton.

El costo en combustible impide seguir ofreciendo tarifas tan bajas y -según expertos del transporte aéreo entrevistados por la emisora pública Canadian Broadcasting Corp. (CBC)- para poder sobrevivir esta coyuntura las aerolíneas deberán aumentarlas.

Por el momento la mayoría de aerolíneas están recurriendo a los “sobreprecios” que compensan el aumento de precio del queroseno, y que en la práctica aumentaron en cerca del 15 por ciento el costo de los viajes.

Pero expertos consideran que los aumentos deberán ser superiores si el precio del petróleo se mantiene en los precios actuales.

Hasta que se fabriquen motores mucho más eficientes o aviones con un diseño de tipo "ala", que permita ahorrar 50 por ciento el uso de queroseno, algo que no será posible antes de dos décadas, los viajes aéreos volverán a ser caros y se viajara menos.

El segmento que saldrá más afectado será el que permite "conmutar" entre ciudades, dentro de Estados Unidos y cada vez más en regiones de Europa, a cientos de miles de personas que viven en una ciudad y trabajan en otra, añadieron.

El turismo será otro importante segmento que saldrá afectado por los aumentos de precio en los boletos, dijeron los expertos a CBC, al recordar que el turismo de masa se popularizó en las últimas décadas gracias a las bajas de precio.

En el futuro, anticipan, dejará de ser abordable para muchas familias hacer viajes a Europa o volar para ir de vacaciones como ha sido corriente en los últimos años.

Por el momento Air Canadá y otras aerolíneas ya están cortando por razones económicas ciertas rutas y el próximo paso, será el recorte drástico de vuelos a destinos domésticos que no permiten llenar con pasajeros los aviones.

Para el otoño, Air Canadá redujo ya su capacidad mundial de asientos en siete por ciento y eliminará dos mil empleos, y según Milton si la empresa puede funcionar es gracias a la renovación de su flota y al sobreprecio por carburante que carga a los viajeros.

Lo que aventaja a Air Canadá y a su concurrente WestJet es que ambas firmas controlan la casi totalidad del mercado interno canadiense y una buena porción de los vuelos al exterior.

Terry Trippler, propietario del portal Internet tripplertravel.com, advierte que antes de ir al aeropuerto, en el otoño venidero, los viajeros que ya compraron sus boletos deberán cerciorarse si sus vuelos existen.

Las aerolíneas están cortando rutas, disminuyendo vuelos y no siempre avisan a los clientes que compraron sus boletos anticipadamente.

Como con la industria del automóvil, que también depende del precio de los carburantes, el transporte aéreo deberá adaptarse a un nueva pero no imprevista realidad. (Fuente:Notimex)

Back to top