Amplían en Cuba autonomía de empresas estatales

25 de Noviembre de 2013 8:11am
webmaster

El gobierno cubano anunció que se permitirá a empresas estatales vender sus excedentes de producción a otras compañías públicas y cooperativas, una medida que será aplicada a entidades que ya hayan cumplido sus contratos de suministro con el Estado.

Según reportó la prensa local, inicialmente participarán en el esquema 14 empresas estatales de los Ministerios de Industrias, Construcción y de Energía y Minas, que podrán vender su producción sobrante a unas 3.700 compañías públicas y cooperativas, entre ellas decenas no agropecuarias recién creadas.

El experimento, publicó el diario Granma, “constituye un adelanto de lo que se irá aplicando gradualmente en el sistema empresarial estatal del país a partir de enero de 2014”.

“La puesta en marcha de esta experiencia permitirá que las empresas puedan incrementar sus niveles de ventas y utilidades, lo que constituye una fuente para su recapitalización y el incremento de los ingresos para los trabajadores", añadió el rotativo.

En Cuba las empresas públicas venden sus productos y servicios al Estado, que hasta hace poco controlaba alrededor del 90% de la economía y empleaba mayoritariamente a los cerca de cinco millones de trabajadores del país. Un plan de reformas emprendido desde 2008 ha dado un creciente peso al sector no estatal, y una mayor autonomía a las empresas estatales.

Entre las 14 empresas seleccionadas para el experimento está un fabricante de baterías, una reparadora de equipos de transporte, una perfumería, plantas de cemento, de tejas de fibrocemento y de sal.

Back to top