Argentina: Revela encuesta que viajeros de negocios reclamarán cada vez más servicios vía smartphones

02 de Septiembre de 2011 9:01am
webmaster
Argentina: Revela encuesta que viajeros de negocios reclamarán cada vez más servicios vía smartphones

Argentina. El auge de los servicios para “móviles inteligentes” registrado en los últimos años ha tenido efecto también sobre los viajeros de negocio. Según los primeros resultados de una encuesta realizada por la compañía Sabre Travel Network entre directivos y profesionales de empresas, la mayor parte de ellos esperan poder contar en el futuro inmediato con más comodidad y mejores funcionalidades a través de sus dispositivos móviles durante los viajes, necesidades que deben ser cubiertas tanto por las corporaciones como por las empresas que gestionan este segmento de mercado, o corren el riesgo de no cumplir con las expectativas de sus clientes.

"Nuestra investigación muestra que la industria de los viajes corporativos necesita en primer lugar mantener el ritmo de los servicios y  aplicaciones que son utilizados por estos viajeros en su vida personal, e incorporarlos en la gestión de los viajes de negocios", sostiene Jay Jones, Vicepresidente senior de Sabre Travel Network para las Américas, citado en un comunicado de prensa que hace referencia al estudio.

Pero, de acuerdo con los datos obtenidos por este sondeo, el 63 por ciento de los viajeros corporativos también están interesados en recibir ofertas específicas de negocios en destinos a los que viajan; un incremento de 85 por ciento en relación al último estudio realizado en 2009. Además, un 47 por ciento de ellos confirmó que utilizan sus smartphones en forma diaria para ver o recibir publicidad, cifra que representa 95 por ciento por encima del indicador en la referencia anterior.

"Uno de los puntos más destacados en esta encuesta es el interés de los viajeros por recibir información sobre negocios locales, junto a ofertas basadas en su ubicación a través de smartphones o computadoras tablets", detalla Jones. "Los viajeros requerirán esta información de parte de proveedores, compañías de gestión de viajes, y tecnologías para reservas en línea como GetThere. Las empresas de gestión de viajes corporativos más expertas harán uso de estos recursos tecnológicos para atender las necesidades de sus clientes, mientras consolidan su relación".

Por otra parte, los usuarios corporativos de dispositivos móviles demandan cada vez más acceso a herramientas de navegación y mapas durante sus viajes.De hecho, un 72% de los encuestados especificó que tienen interés en funciones de localización y consulta de hoteles en mapas, y un 71% demandó  información de tránsito y traslado a través de smartphones.

"Los usuarios actualmente se apoyan en sus dispositivos móviles para obtener, a su manera, información sobre distintas ciudades en todo el mundo", puntualiza el directivo de Sabre. "En un futuro próximo exigirán servicios móviles que no sólo estén basados en su ubicación sino también según contextos, como herramientas de navegación en aeropuertos con la función de encontrar negocios en los alrededores, para incluso recibir ofertas directamente en sus smartphones".

Una cartera móvil para viajes

La encuesta de Sabre demuestra que alrededor del 75 por ciento de los viajeros de negocios están interesados igualmente en opciones de compras y reservas aéreas. Más del 66 por ciento prefiere reservar hoteles a través de sus dispositivos móviles. El mismo porcentaje expresó interés en la posibilidad de agregar una reserva de hotel a un itinerario previamente definido.

Indica además la nota que el mayor incremento en demandas en esta dirección se registró en la categoría de transportes terrestres. En promedio el 60 por ciento de los encuestados demuestra interés en reservas y alquiler de autos mediante sus smartphones, una subida de 33 por ciento respecto a la valoración anterior.

"Hoy los viajeros de negocios demandan funciones para realizar transacciones desde sus dispositivos móviles, entre otras la compra de servicios aéreos complementarios y servicios a bordo", indica Jones.

Considera finalmente el directivo que: "Estos nuevos viajeros dejarán de usar pasaportes, carteras y tarjetas de créditos físicas; y esperarán que sus dispositivos móviles cumplan esas funciones, como parte de los continuos avances en pagos, comercio y banca móviles que facilitan las transacciones electrónicas por esta vía".
 

Back to top