Argentina: Tema de traspaso de Aerolíneas Argentinas divide al gobierno
Por: Carmen de Carlos. ABC.es
Argentina. La presidenta de este país, Cristina Fernández de Kirchner, al parecer no quiere tener dos frentes abiertos y prefiere, de momento, dar la batalla para sacar adelante en el Congreso su nacionalización del sistema de pensiones, antes de armar otro tango internacional con la expropiación de Aerolíneas Argentinas.
Este es el motivo principal que llevó a la Administración Kirchner a postergar, de momento, un objetivo que "no es compartido por la totalidad del Gobierno", según fuentes próximas a la Casa Rosada.
El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, declaró que la intención de expropiar Aerolíneas Argentinas sigue siendo una “alternativa” pero, a diferencia de lo que pregonaba días atrás “sottovocce”, ahora considera que podría ser abordada “en otra etapa”.
Ricardo Jaime, uno de los funcionarios que carga sobre sus hombros el mayor número de acusaciones de corrupción, expresó la decisión oficial de agotar las etapas previstas por la ley, como le exige Marsans: "Mientras se cumplen (esas fases) no podemos hablar de otras alternativas", dijo después de reconocer que la ley de nacionalización de la compañía aprobada en el Congreso especifica que ésta se hará mediante "el rescate a través de la compra de acciones" y no mediante un proceso de expropiación.
Ambas partes han presentado auditorías de la compañía con resultados radicalmente opuestos. Mientras Aerolíneas, de acuerdo con un informe de Credit Suisse, asegura que la empresa, junto con Austral, tiene un valor de 540 millones de dólares, el Tribunal de Tasación de la Nación dice no sólo que no vale nada (incluida la marca comercial y las rutas), sino que está en valor negativo de más de 823 millones de dólares.
Recurrir a una tercera tasación
Según el acuerdo suscrito por ambas partes, éstas deberían recurrir a una tercera tasación de mutuo acuerdo para alcanzar un consenso.
Las divisiones internas en el Ejecutivo de Argentina se agrupan entre los que querían expropiar ya la compañía y aquellos que prefieren llegar a algún arreglo para evitar un roce con España, a cuatro meses de que Cristina Kirchner visite Madrid.
En este contexto, las preocupaciones de la presidenta aumentan después de que la oposición en bloque rechazara su proyecto si no introduce modificaciones. Elisa Carrio, ex candidata presidencial por la Coalición Cívica, advirtió que "la verdadera discusión es qué van a hacer con la plata de los jubilados: se la van a robar porque son una banda de ladrones". Mauricio Macri, actual alcalde Buenos Aires, calificó la iniciativa como "casi criminal".
El embajador español en Buenos Aires desestimó la expropiación de Aerolíneas
Rafael Estrella, embajador de España en este país, afirmó el fin de semana que no les dio ningún crédito a los rumores de expropiación de Aerolíneas y Austral por parte del Gobierno argentino, y agregó: "no les di la menor credibilidad a esos rumores".
En ese sentido, el diplomático afirmó: "se está trabajando en el acta acuerdo para formalizar la venta de acciones, después de acordar que habría una tercera valuación", además de las dos presentadas por ambas partes.
"Estamos en un proceso de negociación. No contemplo ningún otro escenario", aseveró el embajador español, en declaraciones radiales, mientras estaba en la Convención del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).