Bélgica: Asociación Europea de Aerolíneas aplaude el proyecto de “cielo único” regional

01 de Abril de 2009 3:56am
godking

Bélgica. La Asociación Europea de Aerolíneas (AEA) indicó que las nuevas normas para avanzar hacia la unificación del espacio aéreo regional y mejorar la gestión del tráfico acabarán con una "era de despilfarro e ineficiencia".

Las principales aerolíneas europeas reaccionaron así a la aprobación esta semana en el Pleno del Parlamento Europeo del conjunto de medidas conocido como "cielo único", llamado a mejorar el rendimiento y la sostenibilidad del sistema europeo de aviación y la gestión del tráfico, refiere un reporte de EFE.

La AEA afirmó en un comunicado que nunca es demasiado pronto para lograr beneficios para las compañías, los pasajeros y el medio ambiente, por eso confió en que la nueva legislación pueda entrar en vigor lo antes posible, en especial teniendo en cuenta el contexto de crisis actual, y recalcó que cualquier retraso en este sentido sería "inaceptable".

El secretario general de la organización, Ulrich Schulte-Strathaus, recordó que hace más de 20 años que aparecieron los primeros signos de que un sistema basado en espacios nacionales, gestionados de manera individual y aislada, no podría hacer frente a las necesidades de un mercado único de la aviación.

Desde entonces, cientos de millones de pasajeros han sufrido retrasos o han visto modificados sus itinerarios, y las aerolíneas han pagado miles de millones de euros a causa de la ineficiencia del sistema, explicó Schulte-Strathaus.

Desde el punto de vista medioambiental, este mal funcionamiento ha provocado la emisión innecesaria a la atmósfera de decenas de millones de toneladas de dióxido de carbono, añadió.

La AEA celebró, por tanto, el futuro establecimiento de 60 centros de control y nueve bloques funcionales -que agrupan países limítrofes como paso previo a la unión total de la UE-, así como la planificación coordinada y el control de la gestión del tráfico aéreo.

Según la AEA, estas nuevas normas deberían hacer posible también que los aviones cuenten con la información que hayan solicitado en relación a permisos de despegue, rutas, velocidad y altitudes, lo que permitirá ahorrar tiempo, reducir el consumo de combustible y las emisiones.

Schulte-Strathaus aseguró que los operadores aéreos nacionales han elevado en 2009 sus cuotas para compensar las pérdidas en 2008, y que este es el tipo de comportamiento que evitará la nueva normativa.

Back to top