Brasil cerró el 2006 con ganancias récord por concepto de turismo, a pesar de la crisis aérea
Brasil. La industria turística de esta nación obtuvo ingresos por cuatro mil 316 millones de dólares en el 2006, el nivel más alto en la historia del país, a pesar de la crisis aérea y la ola de violencia que azotó a la estratégica ciudad de Río de Janeiro. En vísperas del carnaval, fuentes del estatal Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) indicaron que el ingreso de la "industria sin chimeneas" creció 11.77 por ciento el año pasado, en comparación con los tres mil 861 millones de dólares del 2005.
Las cifras son un récord para el sector desde 1969, cuando empezaron a computarse los gastos de los visitantes extranjeros en Brasil, incluidos pasajes, hospedaje, alimentación, cambio monetario y compras con tarjetas de crédito o débito de bancos extranjeros.
El ministro de turismo, Walfrido dos Mares Guía, valoró el positivo desempeño del sector a pesar de la crisis por los problemas financieros de la aerolínea Varig en julio, que cubría 67 por ciento de los vuelos internacionales desde Brasil.
Las mayores terminales aéreas de Brasil sufrieron en diciembre pasado por el trabajo "tortuga" de los operadores, quienes exigieron así mejores condiciones laborales, y por las fallas en los equipos de radiocomunicaciones, lo cual desencadenó un caos en vuelos internos.
El ministerio estimó que la crisis de Varig impidió la llegada de unos 400 mil turistas más al país, quienes habrían gastado, cada uno, un promedio de 100 dólares diarios.
El turismo brasileño se expandió por quinto año consecutivo, y acumuló un crecimiento de 116.02 por ciento desde 2002.
Sin embargo, en el 2006 llegaron al país en vuelos internacionales seis millones 330 mil 144 pasajeros extranjeros o brasileños residentes en el exterior en calidad de turistas, 6.75 por ciento menos que en 2005, aunque gastaron más dinero.
En vuelos charter, el número de pasajeros aumentó de 394 mil 654 en 2005 a 422 mil 118 turistas en 2006.
El gobierno brasileño destinó en enero pasado una partida especial de 845 millones de dólares para incentivar el turismo durante el 2007, y alcanzar así una mayor participación del país sudamericano dentro del mercado global del sector.
El Ministerio de Turismo, creado durante el primer gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2002-2006), explicó que el presupuesto de 845 millones de dólares para promoción será el mayor en la historia brasileña para el sector.
Brasil espera en el 2007 duplicar sus ingresos por concepto de turismo, que fueron de cuatro mil 316 millones de dólares en el 2006, y pasar la barrera del 1.0 por ciento de participación en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.
En la actualidad, contabilizando los gastos de visitantes de acuerdo con el Banco Central, el turismo participa con 0.71 por ciento del PIB, aunque esta cifra excluye las compras hechas por los extranjeros con dinero cambiado en sus países de origen.
El registro fue 11.7 por ciento mayor al presentado en el 2005, pero distante de la participación brasileña en el mercado mundial, donde Brasil recibió apenas 1.2 por ciento de los 808 millones de viajes internacionales (aéreos, terrestres y marítimos).
El porcentaje representa 10.1 millones de personas, con 5.4 millones de visitantes extranjeros y 4.7 millones de turistas brasileños que viajaron al exterior.