Brasil: Festival de Turismo de Gramado cerró con un 7 por ciento más de visitantes
Brasil. La rueda de prensa que marcó el final del Festival de Turismo de Gramado, con la participación de sus promotoras, resultó muy concurrida. Fueron informadas las cifras relevantes del evento, que dio término a su 20 edición con un crecimiento de 7% en visitantes, totalizando 12.045 mil profesionales del turismo que han participado en la feria de negocios. Hubo igualmente un crecimiento de 7,5% de la ocupación del espacio físico de la feria de negocios turísticos.
Las promotoras del evento, Marta Rossi y Silvia Zorzanello, resaltan que el crecimiento es sólido y concreto, que es planeado y estructurado en base a la calidad y no sobre la cuantidad de personas que frecuentan la feria. Además, se toma muy en serio mantener la afectividad y la calidad de las relaciones con los expositores, patrocinadores e invitados del evento.
Marta y Silvia, celebran el crecimiento del Festival, enfatizando que más de 50% de los expositores siguen fieles al evento desde su principio, en 1989. Destacan todavía, que muchos de los operadores de turismo han decidido participar en el Festival de Turismo de Gramado, declinando otras invitaciones semejantes, puesto que el foco central del evento de Gramado son los negocios.
De acuerdo con las promotoras, la feria ha reaccionado positivamente a la crisis global que afecta a las economías de muchos países. La prueba de esto son los resultados positivos comparativos al año pasado. Estos índices intensifican la importancia de la feria de Gramado.
Tal como en los años anteriores, el Festival de Turismo sigue fortificando la sectorización de los expositores. Estos salones, son una distinción en relación a los demás eventos del sector, ellos traen la segmentación en distintos sectores. Este año fueron presentados el 6º Salón de Ecoturismo y Turismo de Aventura, el 5º Salón de Tecnología para el Turismo, el 4º Salón de Turismo Rural, el 3º Salón de Turismo Salud y Bien Estar, el 2º Salón de Turismo Místico y Religioso y estrenando, el Salón de Turismo Cultural que ha presentado rutas históricas y lo mejor del folclor regional brasileño e internacional, ellos han logrado atraer a muchos visitantes.
Participaron de la feria de negocios cerca de treinta países, tales como Argentina, Uruguay, Ecuador, Chile, Israel, China, Estados Unidos, Portugal, Aruba. Además, según Marta y Silvia, la feria de Gramado es una de las que más rinde los esfuerzos de los expositores, creando espacios para la comercialización, cambio entre culturas, crecimiento en cuanto al intercambio entre agentes de viajes y operadoras turísticas internacionales, como también la actualización de los productos con los clientes tradicionales, buscando nuevos partners para futuros negocios.
Además de las cifras de crecimiento presentadas, un gran número de árboles fueron plantados y distribuidos para compensar la liberación de gas carbónico de la feria. Lo que ha resultado ser único en relación a los eventos de este porte en el país. Fueron 1.561 árboles plantados en la región de las hortensias, más precisamente en las ciudades de Gramado, Canela, Nova Petrópolis y São Francisco de Paula. Esta iniciativa ha nacido de un convenio entre las promotoras del evento con la Cadena de Hoteles y Alberges Bem Receber , conjuntamente con el SEBRAE (Servicio de apoyo a las micro y pequeñas empresas Brasileñas) que buscan neutralizar la liberación del CO2.
“Además de neutralizar la liberación del carbono, queremos despertar la conciencia del sector turístico para que se comprometa con el tema de la ecología”, dijo Ditmar Belman de la Cadena Bem Receber Serra Gaúcha. “Con el aumento de la liberación de los gases nocivos en la atmósfera y consecuentemente la destrucción de la banda de ozono. La neutralización de la liberación del carbono se muestra como una salida de urgencia en la realidad actual.” Destaca Ditmar.
En el término de la rueda de prensa, se plantó un árbol de “Ipê Amarelo”, flor símbolo del país, por las organizadoras del evento y por Ditmar Belman, justo al lado de la entrada del Centro de Ferias y Eventos Serra Park, local donde se realiza el evento turístico de negocios. En los dos días de feria la Cadena Bem Receber Serra Gaúcha distribuyó cerca de 4 mil arbolitos a los participantes de la feria.