Brasil lanza una ofensiva mundial con el objetivo de llegar a nueve millones de visitantes para el 2007
Brasil lanzó una ofensiva mundial para recibir en sus playas, selvas y otros destinos ecológicos a nueve millones de turistas en el 2007, 68 % más que en el 2005, lo que representaría un aporte de 8.000 millones de dólares, el doble que el año pasado.
En el 2006 se prevé que lleguen a Brasil siete millones de turistas (31% más que el año pasado) que dejarán, según las estimaciones, 6.300 millones de dólares (63% más que en el 2005). En el primer cuatrimestre del año el país ya recaudó 1.559 millones de dólares por los gastos de los turistas extranjeros, lo que representa un aumento de 19,73% respecto al mismo período del 2005.
El ingreso de turistas extranjeros a Brasil en el 2005 marcó el récord de 5,3 millones de visitantes (11,78% más que en el 2004), con mayoría de argentinos (992.299, un 18,52% del total).
El crecimiento fue superior a la evolución del flujo turístico internacional en el 2005, que según la OMT (Organización Mundial de Turismo) tuvo un alza de 5,5%.
El año pasado los turistas "dejaron 3.861 millones de dólares en Brasil, con un incremento de 19,83% respecto a lo recaudado en todo el 2004. Otro récord histórico", indicó Embratur.
El gobierno y la oficial Empresa Brasileña de Turismo (Embratur) lanzaron en el 2003 una ofensiva para atraer el turismo internacional a Brasil, un país que ofrece una variedad de destinos que incluye playas, sierras, cañones, cataratas, la selva amazónica, el mayor parque de tierras pantanosas "el Pantanal" del mundo y ciudades emblemáticas como Río de Janeiro.
Invitar a operadores a conocer las rutas del país y ampliar las rutas de charters y vuelos internacionales en general está entre las estrategias de las principales instituciones turísticas de esta nación, además de una mayor presencia en los salones internacionales.
Adicionalmente, Brasil cuenta con una inmensa industria y potencial turísticos internos, con los desplazamientos de sus propios nacionales en las vacaciones o en cualquier época del año, destaca Embratur.
"Toda la cadena del turismo se está beneficiando. Con más recursos, aumentan las posibilidades de inversiones en el sector, con impacto en la creación de puestos de trabajo y en el desarrollo de las regiones turísticas del país", aseguró Pereira.