Brasil necesitará más de mil nuevos aviones en las próximas dos décadas
Brasil necesitará unos 1.060 aviones nuevos entre 2012 y 2031, de acuerdo con el último Airbus Global Market Forecast (GMF), el cual señala que el país sudamericano recibe el 38% de los vuelos de largo recorrido que llegan a Latinoamérica y es el cuarto mercado mundial en tráfico de pasajeros.
De acuerdo con el pronóstico, los 700 aviones de pasillo único, 310 de doble pasillo y 50 de gran tamaño que se prevén para este país tienen un valor actual de mercado de 160,7 mil millones de dólares, y se espera que ayuden tanto a satisfacer la demanda de líneas aéreas nacionales y extranjeras como a responder al rápido crecimiento de su mercado de transporte aéreo.
Con un PIB creciendo actualmente por encima del promedio mundial, indicadores socioeconómicos predicen que la economía brasileña se duplicará en los próximos 20 años. El mercado doméstico de tráfico aéreo se ha duplicado desde 2006, contribuyendo a hacer de Brasil el cuarto mercado mundial en tráfico de pasajeros, después de Estados Unidos, China y Japón.
El tráfico internacional se ha incrementado en 34% desde 2009, con aerolíneas extranjeras tomando una creciente cuota de participación de mercado. Como un destino clave para el turismo internacional y como una de las diez principales áreas metropolitanas a nivel mundial, más de un tercio del tráfico de largo recorrido hacia Latinoamérica llega a través de Brasil, haciendo de Sao Paulo y Río de Janeiro las mayores puertas de entrada a la región, destaca Airbus.
Agrega que, para responder a la demanda creciente, aeronaves de gran tamaño como el A380 están preparadas para dar soluciones a los requisitos que el tráfico aéreo internacional impone para ofrecer vuelos de largo recorrido hacia Brasil.
“Cada día más, Brasil se convierte en un candidato más fuerte para el A380”, dijo Rafael Alonso, vicepresidente ejecutivo de Airbus para Latinoamérica y el Caribe.
“Capaz de transportar 525 pasajeros en una configuración de tres clases, el A380 es la mejor solución para aliviar la creciente congestión en el tráfico aéreo de Brasil. Debido a sus costos unitarios y desempeño imbatibles, el A380 debería ser la opción clara en aviones para aerolíneas operando en Brasil, especialmente con vistas a la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos”, agregó el ejecutivo.
De acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), la industria turística de Brasil es y seguirá haciendo una importante contribución a la economía, aportando más del 5% al PIB del país y casi un 3% del empleo.
El GMF de Airbus prevé que en los próximos 20 años las aerolíneas latinoamericanas requerirán más de 2.100 aviones, incluyendo 1.660 de pasillo único, 420 de doble pasillo y 40 aviones de gran tamaño, estimados en aproximadamente 242 mil millones de dólares.
A nivel global, hacia 2031 se necesitarán 28.200 aviones nuevos para satisfacer la demanda del mercado.
Actualmente, más de 450 aviones Airbus operan en Latinoamérica y el Caribe, y unos 350 están pendientes de entrega. Durante la última década, el fabricante europeo ha triplicado su flota en servicio, mientras entrega más del 60% de todos las aeronaves operando en la región.