Bután se suma a destinos emergentes que participan por primera vez en Fitur en su edición del 2008
El Reino de Bután, nación situada en la cordillera del Himalaya, estará presente por primera vez en Fitur 2008, que confirmará en esta nueva edición su internacionalización creciente, tras haber registrado este año la presencia de 170 países.
Las propuestas de la Association of Bhutanese Tour Operators –ABTO-, darán a conocer a los profesionales del sector turístico los atractivos de Bután. El país, conocido como el Reino del Dragón, ofrece la visita de interesantes lugares como Thimbu, su capital; el valle del Paro, con impresionantes áreas de vegetación subtropical donde se levantan el monasterio Kychu Lhakhang, una de las primeras edificaciones religiosas del país, Dzong Drukyel y Dzong Rimpung, así como Taktsang, un monasterio construido a finales del siglo VIII en lo alto de una enorme roca.
En Phuntsholing, otra de las zonas más representativas del país, se entremezclan las costumbres tradicionales de la India, Nepal y el propio Bután. Asimismo, en el valle de Punakha, antigua capital del territorio, se encuentra la fortaleza de Punakha, que fue en su momento el centro religioso y administrativo del país, además de otros templos sagrados como el Macchin Lhakhang.
La incorporación de la representación oficial de Bután confirma el interés de algunos destinos emergentes asiáticos por participar en Fitur. En esta ocasión, en el Pabellón 6 de Feria de Madrid se repartirá la oferta de las zonas Asia-Pacífico y África, así como de las cadenas hoteleras internacionales y empresas globales. El resto de la participación internacional quedará distribuida en el Pabellón 8 -América-, y en el 10 -Europa, Norte de África y Oriente Próximo-.
La vigésimo octava edición de Fitur, primera gran cita mundial del año para impulsar las estrategias comerciales, ocupará los 12 pabellones de Feria de Madrid, y abrirá sus puertas del 30 de enero al 3 de febrero de 2008.